AABA
+54 11 4371-8869
  • NOVEDADES
  • SOCIOS
    • BLOG DE ABOGADOS
    • DESCUENTOS Y BENEFICIOS
    • HACETE SOCIO
    • TURISMO, CULTURA Y RECREACION
  • INSTITUCIONAL
    • ESTATUTOS
    • AUTORIDADES >
      • CD 2017 - 2019
      • CD 2015 - 2017
      • EX PRESIDENTES
    • ACTAS
  • BIBLIOTECA
  • CURSOS
    • POSGRADOS UBA-AABA
    • ESCUELA DE MEDIACION
    • TALLERES, CURSOS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS
    • DERECHO LABORAL
    • SEGURIDAD SOCIAL

DECLARACION AABA - 2015-02 03-03-15

9/3/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Por  la suspensión de la implementación de la ley  de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 26 de abril.

La modificación del régimen electoral que habrá de utilizarse en la elecciones primarias de la CABA no hace más que producir confusión en el electorado y en los partidos políticos atento el estado de avance del cronograma electoral.

Tiene dicho la Corte, que la esencia de la democracia se encuentra en el derecho que tienen todos los ciudadanos de elegir a sus representantes según el sistema previamente establecido en un proceso electoral libre y sincero. Los vicios que lo afecten dañan a la vida democrática y debilitan hasta la anemia la noción de respeto por la ley y la vigencia del principio de soberanía popular, (Fallos 315:71).-

Señalamos la necesidad de una nueva convocatoria por parte del Poder Ejecutivo y en consecuencia la elaboración de un nuevo cronograma electoral que permita a todos los actores del proceso electoral contar con reglas claras y precisas, conocidas con la anticipación debida.


Buenos Aires 3 de marzo de 2015.-


Imagen
0 Comentarios

DECLARACION DE REPUDIO

12/9/2014

0 Comentarios

 
Imagen
La única reivindicación es la verdad y la detestación

La Asociación de Abogados de Buenos Aires, repudia las Jornadas realizadas el 19 y 20 de agosto pasado en esta Ciudad, por la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia.

Como entidad pionera de la defensa de los Derechos Humanos y las Garantías Individuales, si bien defendemos el derecho de todo ciudadano a gozar de las garantías constitucionales del debido proceso, de ninguna manera compartimos la reivindicación de la conducta de quienes fueron integrantes o socios de la dictadura militar.

Las citadas jornadas han sido una excusa para la justificación de conductas, que ya en 1985 y en lo sucesivo, la Cámara Federal en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, juzgara y condenara, a través de sus legítimas sentencias, afirmando la existencia de violación de los derechos humanos.

La única reconciliación posible, solo podrá existir cuando se dé a conocer toda la verdad sobre los hechos que enlutaron a Latinoamérica y manifestando en forma plena y auténtica la detestación de los horrores cometidos y no reivindicándolos, tal como se pretendió hacer con la actividad, objeto de repudio.


Buenos Aires, 2 de septiembre de 2014

  

            Marcela A. Hernández                                      María del Carmen Besteiro

                Secretaria General                                                     Presidenta
0 Comentarios

DECLARACION AABA - RECUPERACIÓN NIETO 114 

5/8/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Declaración de la


Asociación de Abogados de Buenos Aires


Recuperación del nieto 114

La Asociación de Abogados de Buenos Aires manifiesta su más profunda alegría con motivo del reencuentro de la Sra. Estela Barnes de Carlotto con su nieto. 


Este triunfo es el fruto de un incansable trabajo colectivo de búsqueda de Justicia, verdad y recuperación de la memoria.


Reivindicamos la lucha inclaudicable de Estela, de las Abuelas de Plaza de Mayo, de los organismos de Derechos Humanos y de la sociedad toda.


Este hecho constituye un paso más en el camino de la construcción de una sociedad mas justa, libre e igualitaria.

Buenos Aires, 5 de agosto de 2014.-

María del Carmen Besteiro, Presidenta

Marcela A. Hernández, Secretaria General
0 Comentarios

RECHAZO A LAS DECLARACIONES DE EDUARDO DUHALDE

18/7/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Los abajo firmantes, asociaciones, ciudadanas y ciudadanos que adherimos a la Plataforma Argentina de Apoyo a la Querella por los Crímenes del Franquismo que tramita en nuestro país en el Juzgado Federal Nº.1 a cargo de la Dra. Servini de Cubría desde abril de 2010, manifestamos nuestro profundo rechazo a las expresiones vertidas por el ex presidente Eduardo Duhalde el pasado 24 de junio en un programa de la Televisión Pública Española.

(Ver en: http://www.youtube.com/watch?v=YO56dHVQ6G4&feature=em-share_video_user).

Sus opiniones resultan agraviantes para las miles de víctimas del franquismo, sus familiares y los querellantes que con gran esfuerzo y tesón continúan firmes en la búsqueda de Justicia y repugnan la conciencia de los hombres y mujeres de vocación democrática y compromiso con los derechos humanos aquí en nuestro país, en España y en todo el planeta.

Sus afirmaciones muestran el desconocimiento absoluto de los avances del Derecho Penal Internacional --que ampara a las víctimas de delitos de lesa humanidad sucedidos en cualquier lugar del mundo en base al principio de Jurisdicción Universal-- y que en España fue aplicado a situaciones de denegación de justicia como en el caso de Argentina, Chile y otros países. Lamentamos profundamente el retroceso actual en la aplicación de dichos principios producido en la legislación española.-

Creemos que no es casual que las afirmaciones de Duhalde hayan sido realizadas a pocos días de la visita de la Jueza argentina a España para recabar testimonios y probanzas, lo que ya de por sí ha sido un principio de reparación para las víctimas que por primera vez pudieron hacerse escuchar y vencer el miedo.

La grieta en el muro de silencio se hace cada vez más grande y aquellos que se han alineado -–aquí o allá-- con la defensa de la impunidad, se han puesto en guardia.

Por ello, ratificamos nuestro compromiso:

AYER POR NOSOTROS, HOY POR VOSOTROS!

Buenos Aires, julio de 2014.

ADHIEREN:

1 - Organizaciones: AEDD (Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos); LADH (Liga Argentina por los Derechos del Hombre); MADRES DE PLAZA DE MAYO LINEA FUNDADORA; MEDH (Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos); SERPAJ (Servicio de Paz y Justicia); A.A.A.(Asociación Argentina de Actores – Consejo Integral); A.A.B.A. (Asociación de Abogados de Buenos Aires); A.A.L. (Asociación de Abogados Laboralistas); Agrupación Federico García Lorca; Asociación Civil Enlaces Territoriales para la Equidad de Género; C.T.A. (Central de Trabajadores de la Argentina- Secretaría de Derechos Humanos); Colectivo Exiliados del Plan Cóndor; C.P.M. (Comisión Provincial por la Memoria); Espacio Carta Abierta; Federación de Sociedades Gallegas; Frente de Mujeres K; Granos de Uva en el Paladar (Directoras y elenco artístico).-

2 - Personas: Alfaro, Dante; Banegas, Cristina; Baravalle, Mirta; Barcesat, Eduardo; Basilio, María Teresa; Bayer, Osvaldo; Blasco, Hugo; Blatezky, Arturo; Bodart, Alejandro; Cañón, Hugo; Capuano, Claudio; Careaga, Ana María; Cortiñas, Nora Morales de; Fernández, Adriana; Gak, Abraham; Galasso, Norberto; García Holgado, Inés; González, Guillermo; Hasenberg, Mónica; Hornos, Susana; Israel, Mirta; López Pardo, Gustavo;  Lorenzo, Ana T.; Maguid de Carella, Perla; Martínez Betelu, Juan Carlos; Messuti, Ana; Minyerski, Nelly; Narvaja, Aurelio; Nigro, Adolfo; Nuguer, Jaime; Osorio, Elsa; Pérez Esquivel, Adolfo; Rachid, Jorge; Repiso, Miguel; Rico, Zaida; Rodríguez, Oscar; Rovito, Oscar; Rubio, Dante; Sánchez, Mary; Scaletzki, Matilde; Schiller, Herman; Tavani, Eduardo; Trajtemberg, Héctor; Vásquez, Marta O.; Vigo, Fernando; Zamorano, Carlos; Zeigner, Celina; Aguilda, Nélida; Alberte, Bernardo; Albino, Alicia; Almasia, Anahí; Alonso, Patricia; Bandirali, Julieta; Barca Fernández, Manuela; Barrozo, Sergio Leonardo;  Beccar, Eduardo Darío; Brenner, Miguel Andrés,  Cernadas Fernández, Josefa; Comande, Cristina; Constante, Liliana B.; Di Caudo, Silvina; Fernández Durán, Noemí; Fernández, Ernesto; Ferrari, Enrique Juan;  Flores, René H.; Gaitán, Julia;  García Quiroga, Soledad; Gil Soria, Ricardo; Guera, María Cristina; Guerra de Apo, Dora;  Huarte, María del Carmen; Jiménez, Norma Angélica;  Kofman, Diego; Kofman; Hugo; Langieri, Marcelo; López, Beatriz; Maggi, Edgardo Andrés; Mancera, Ester; Martín, Beatriz; Martínez, Víctor L.; Mata, Elisa A.; Mateo Leivas, Lidia; Messuti, Alicia;  Molinos, Graciela;  Montebello, Eduardo; Pallavicini, Lydia; Panebianco, Silvia; Pastorino, Héctor Oscar;  Peralta, Alicia; Pérez Axilda, Noemí; Piccinini, Daniel;   Ramos Marrau, Francisco P.; Rivas, Mirna; Rivas, Ramiro; Rodríguez, Elvira María de Jesús; Ruiz, Adrián; Scatolini, Juan Miguel;  Señorans, Andrés J.; Vasco, Pablo; Vega, Viviana Inés; Wilson, Cinthia; siguen las firmas.

Para adherir, enviar un correo electrónico a paqargentina@gmail.com incluyendo nombre y apellido, DNI, ocupación; en caso de organizaciones, nombre completo de las mismas. 

0 Comentarios

ACTOS DE VIOLENCIA CONTRA LA COMUNIDAD “VALLE DEL SOL”

11/7/2014

0 Comentarios

 
Imagen
La Asociación de Abogados de Buenos Aires repudia los actos de violencia cometidos contra la Comunidad “Valle del Sol” del Pueblo Tastil, Tartagal, Provincia de Salta. Este lamentable suceso, el que -según las actuaciones que se habrían labrado y el testimonio de sus víctimas- fue realizado con exhibición de armas de guerra, ha avasallado elementales derechos de los pueblos originarios.

Se insta entonces a las autoridades provinciales y al Poder Judicial  a cumplir y a hacer cumplir la ley 26.160 y fundamentalmente a hacer efectivas las garantías constitucionales de los pueblos originarios y los derechos humanos de los que son indudables titulares.


Buenos Aires, 1 de julio de 2014


Marcela A. Hernández                                 María del Carmen Besteiro

Secretaria General                                         Presidenta
0 Comentarios

POR LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES

11/7/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Por la Jerarquización Administrativa y la Defensa de los Consumidores

La Asociación de Abogados de Buenos Aires quiere expresar su preocupación por la situación en la que se encuentran los consumidores que viven en la Ciudad de Buenos Aires.

Por un lado la desjerarquización institucional que ha merecido la repartición estatal encargada del deber constitucional de defender a consumidores y usuarios y velar por sus derechos, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación, al ser eliminada del organigrama estatal por el Decreto Presidencial N° 2136/2013 firmado el 12 de diciembre del año pasado y la ineficacia de la actuación de la autoridad de aplicación dela Ciudad Autónoma de Buenos Aires ocasionan que los consumidores se vean impedidos de acceder a esa vía rápida de solución de sus conflictos.

Estos que mencionamos son solamente los más actuales y emblemáticos desmedros que se puede apreciar en la actitud y voluntad de la autoridad pública respecto de los derechos de usuarios y consumidores.

Por eso, exhortamos a que desde los poderes públicos nacionales y locales se supere la mera invocación discursiva de la problemática del consumidor y se jerarquicen las agencias estatales en sus facultades, incumbencias, y funcionariado, para que las políticas públicas adecuadas se sumen al esfuerzo de las organizaciones de consumidores y los sectores sociales y académicos que mantienen vivo el camino de la defensa de estos derechos.

Buenos Aires, 3 de julio de 2014

Marcela A. Hernández                               María del Carmen Besteiro

Secretaria General                                     Presidenta

0 Comentarios

RECHAZO DE LA DECISIÓN DE LA JUSTICIA DE EEUU

11/7/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Rechazo a la decisión de la justicia de EEUU respecto a la restructuración de la deuda soberana Argentina.

La AABA rechaza la decisión de la justicia de EEUU que desconoce el proceso de restructuración de la deuda soberana argentina y que pretende que nuestro país no pueda seguir cumpliendo con sus compromisos financieros y apoya la posición del Estado Argentino respaldado por todos los sectores políticos del país.

Asimismo se congratula y agradece a los países integrantes de la OEA que, con excepción de EEUU y Canadá, han respaldado a nuestro país a fin de lograr una solución que facilite el amplio proceso de reestructuración de nuestra deuda externa.



A tal fin, resulta imprescindible encarar un rediseño de las normas internacionales que incorporen el tratamiento del pago de la deuda por parte de países soberanos de modo tal que éstos no queden rehenes de los fondos especulativos. No existe un marco legal para la insolvencia internacional lo que obliga a nuestro país junto con los demás países deudores a extremar los recaudos necesarios para transitar procesos que no solo contemplen los intereses del acreedor sino elementales derechos del deudor.



Buenos Aires, 8 de julio de 2014



Marcela A. Hernández                              María del Carmen Besteiro



Secretaria General                                     Presidenta

 

0 Comentarios

DÍA NACIONAL DEL ABOGADO VICTIMA DEL TERRORISMO DE ESTADO

11/7/2014

0 Comentarios

 
Imagen
“Día Nacional del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado” y “Día del Abogado Laboralista”

Este año, como todos los años, el 6 y 7 de julio la ASOCIACIÓN DE ABOGADOS DE BUENOS AIRES, conmemoró el “Día Nacional del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado” yel “Día del Abogado Laboralista” respectivamente.

La fecha fue establecida como recordatorio de los crueles sucesos ocurridos en la Ciudad de Mar del Plata en 1977, conocida como la “noche de las corbatas”, en que colegas fueron brutalmente secuestrados, asesinados y desaparecidos.

La gravedad de los hechos se vio potenciada por el mensaje enviado a abogadas y abogados sobre las graves consecuencias que podría tener para sus vidas en aquellos momentos la defensa de intereses contrarios a los grupos dominantes.

La conmemoración de estas fechas tiene el doble propósito de homenajear a las víctimas y transmitir a las nuevas generaciones la necesidad de seguir luchando para que estos hechos no sucedan nunca más.

Por todos ellos: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. 

0 Comentarios

TRASLADO DE MUJERES CON SUS HIJAS/OS DE LA CARCEL DE EZEIZA

4/7/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Declaración de la Asociación de Abogados de Buenos Aires

 
Traslado de Mujeres con sus hijas/os de la Cárcel de Ezeiza a otras unidades

 

La Asociación de Abogados de Buenos Aires expresa su preocupación y contrariedad por la Resolución de las personas que tienen a su cargo la Unidad Carcelaria Federal de Ezeiza, por la que se permitió el traslado del pabellón de mujeres con sus pequeñas/os bebas/és, a otras unidades carcelarias no adecuadas para esas convivencias.

Además, en algunos casos,  la situación se ha visto agravada, al ser llevadas las presidiarias junto con sus bebés, a centros carcelarios de otras provincias alejadas, como lo es el de La Pampa, impidiéndose o dificultándoles así su derecho humano de recibir las visitas familiares que les corresponden.

Esta entidad considera incomprensible el hecho que motivó tales traslados, en aras de otorgarles mayores comodidades a quienes violaron en forma atroz los más elementales principios de derechos humanos -como fueron los crímenes de lesa humanidad, y los cometidos por genocidas de la última dictadura militar- algunos ya están condenados y otros en la actualidad enjuiciados por ello.

Toda conculcación a los derechos humanos, de niñas/os y de las mujeres, que se encuentran privadas de la libertad junto a sus niñas/os, es sin ninguna duda y así lo consideramos, una violación a los Tratados y Convenciones Humanas que están consagrados en nuestra Carta Magna.

Por lo aquí expresado solicitamos se eleve a los Organismos que les corresponden velar por el cumplimiento de las garantías constitucionales, instándolos a que intervengan a fin de hacer cesar la injusticia aquí cometida.

 

Buenos Aires, 1 de julio de 2014

 

 

        Marcela A. Hernández                                    María del Carmen Besteiro

          Secretaria General                                                    Presidenta

0 Comentarios

REPUDIO A LA LEGALIZACION DE UN PARTIDO NAZI

4/7/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Declaración de la Asociación de Abogados de Buenos Aires

 
Repudio a la legalización de un partido Nazi.

 

La AABA repudia la legalización de un partido que promueve la discriminación y presenta en sus antecedentes la apología del odio y la utilización de símbolos violentos. En este sentido manifiesta su preocupación por la falta de respuesta oportuna de todos los resortes institucionales en situaciones como la planteada por la participación electoral y legalización del Partido "Bandera Vecinal".

 

Es decisión de esta Asociación no solo repudiar el hecho sino buscar su reparación.  A tal fin trabajaremos en la presentación de nuevos elementos en los expedientes con miras a conseguir la caducidad o extinción del mencionado partido.

 

Buenos Aires, 1 de julio de 2014

 

 

        Marcela A. Hernández                                    María del Carmen Besteiro

          Secretaria General                                                    Presidenta

 

0 Comentarios
<<Anterior

    Novedades

    Todos
    Becas
    Beneficios
    Comunicados
    Congreso
    Convocatorias
    Declaraciones
    Homenajes
    Invitaciones
    Noticias
    Turismo
    Visitas

    Fuente RSS

Imagen
Uruguay 485 piso 3
Buenos Aires, ARGENTINA
(54 11) 4371- 8869/9529/9533
E-mail info@aaba.org.ar
www.aaba.org.ar

www.aaba.org.ar Copyright 2013-2018
​Todos los derechos Reservados 

Ubicación

Institucional
Autoridades
Biblioteca
Novedades
Hacete Socio
Comisiones
Cursos 
Beneficios
Radio AABA
Comunidad

    Formulario de Contacto

Enviar
Desarrollado por GlobalAnalytics