AABA
+54 11 4371-8869
  • NOVEDADES
    • SOCIOS >
      • BLOG DE ABOGADOS
      • DESCUENTOS Y BENEFICIOS
      • HACETE SOCIO
      • TURISMO, CULTURA Y RECREACION
    • BIBLIOTECA DIGITAL
  • INSTITUCIONAL
    • ESTATUTOS
    • AUTORIDADES >
      • CD 2017 - 2019
      • CD 2015 - 2017
      • EX PRESIDENTES
    • ACTAS
  • BIBLIOTECA
  • CURSOS
    • POSGRADOS UBA-AABA
    • ESCUELA DE MEDIACION
    • TALLERES, CURSOS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS
    • DERECHO LABORAL
    • SEGURIDAD SOCIAL

Día Internacional contra la Explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños

27/9/2015

0 Comentarios

 
Imagen
El 23 de septiembre se conmemoró el Día Internacional contra la Explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños, más conocido como Día Internacional de Lucha contra la Trata.
La fecha fue instaurada por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999, para rememorar una fecha Argentina: la del 23 de septiembre de 1913, día en el que fuera promulgada la ley 9.143, conocida como Ley Palacios, ya que el Diputado socialista Alfredo L. Palacios fue su autor e impulsor. Esta fue la primera norma legal en el mundo contra la prostitución infantil.
Sin embargo también esta conmemoración nos muestra blanco sobre negro todo lo que falta en nuestro país para bajar del discurso a la práctica eficaz, como con la violencia contra las mujeres, la educación sexual o el derecho al aborto.
La ley 26842 de Prevención y Sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas sancionada en el año 2012 previó en su artículo 7 la creación de un Consejo Federal en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros, un  Consejo Federal, que además de por funcionarios públicos estaría integrado por tres organizaciones no gubernamentales que trabajen en el tema, y que lo serían en forma rotativa designadas de un registro en el que deberían inscribirse. Nada de eso se ha hecho, ni siquiera se ha creado el Consejo Federal.
En los últimos días un grupo de organizaciones de mujeres solicitó una audiencia pública al Dr. Aníbal Fernández para que brinde un informe sobre estos puntos.
Quedamos a la expectativa del resultado de la gestión y hacemos votos para que la misma no sea infructuosa.-
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Novedades

    Todos
    Becas
    Beneficios
    Comunicados
    Congreso
    Convocatorias
    Declaraciones
    Homenajes
    Invitaciones
    Noticias
    Turismo
    Visitas

    Fuente RSS

Imagen
Uruguay 485 piso 3
Buenos Aires, ARGENTINA
(54 11) 4371- 8869/9529/9533
Fax: (54 11) 4375-4042  
E-mail info@aaba.org.ar
www.aaba.org.ar

www.aaba.org.ar Copyright 2013-2018
​Todos los derechos Reservados 

Ubicación

Institucional
Autoridades
Biblioteca
Novedades
Hacete Socio
Comisiones
Cursos 
Beneficios
Radio AABA
Comunidad

    Formulario de Contacto

Enviar
Desarrollado por GlobalAnalytics
✕