"El pasado miércoles 30/3 se conmemoró en la sede de la AABA el 40 aniversario del golpe cívico militar de 1976.
A tal fin se inauguró una muestra fotográfica a cargo de Julián Arbiser "Golpe del 24/03/1976. Imágenes y sentires".
También se organizó un panel denominado "Narraciones de la Memoria" que contó con una nutrida y valiosa exposición:
Margarita Noia. Secretaria de derechos humanos CTA Capital. Herman@s de desaparecidos por la Verdad y la Justicia. Margarita Noia tiene a su hermana María de Lourdes Noia desaparecida desde el 13/10/1976 y hasta el día de hoy sigue en su búsqueda.
María Freier. Licenciada en Antropología en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Representante de la Agencia TELAM en el Espacio Memoria y Derechos Humanos. Cofundadora y Miembro de la Asociación Italo-Argentina ASSOCIAZIONE "LO DEL SUR", destinada a la construcción de la Memoria y la defensa de los Derechos Humanos. Su hermana Verónica fue secuestrada el 11/06/1978 cuando tenía 22 años.
Cristina de Vicondoa. Docente desde el año 1969 en la gestión estatal hasta el año 1999 que pasó a desempeñarse como Directora de Escuela de Gestión Social en la localidad de Moreno.
María Alicia Godoy. Viuda de un desaparecido, Abogada, Secretaria de la Comisión de Derechos Humanos y Presidenta de la Comisión de Pueblos Originarios de la AABA. Actualmente es miembro de la Comisión Directiva de esta entidad.
Las panelistas narraron su visión de las implicancias del golpe cívico militar, cerrando su exposición con poesía, como modo reparador del fuerte relato.
Hubo una amplia concurrencia, y un sentir común entre los asistentes, el necesario trabajo para fortalecer la memoria colectiva para que nunca más nuestro pueblo padezca las consecuencias del terrorismo de estado.
A 40 años del golpe cívico militar, la Asociación de Abogados de Buenos Aires ratifica su compromiso con la construcción de la Memoria colectiva para poder alcanzar la Verdad y la Justicia.
A tal fin se inauguró una muestra fotográfica a cargo de Julián Arbiser "Golpe del 24/03/1976. Imágenes y sentires".
También se organizó un panel denominado "Narraciones de la Memoria" que contó con una nutrida y valiosa exposición:
Margarita Noia. Secretaria de derechos humanos CTA Capital. Herman@s de desaparecidos por la Verdad y la Justicia. Margarita Noia tiene a su hermana María de Lourdes Noia desaparecida desde el 13/10/1976 y hasta el día de hoy sigue en su búsqueda.
María Freier. Licenciada en Antropología en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Representante de la Agencia TELAM en el Espacio Memoria y Derechos Humanos. Cofundadora y Miembro de la Asociación Italo-Argentina ASSOCIAZIONE "LO DEL SUR", destinada a la construcción de la Memoria y la defensa de los Derechos Humanos. Su hermana Verónica fue secuestrada el 11/06/1978 cuando tenía 22 años.
Cristina de Vicondoa. Docente desde el año 1969 en la gestión estatal hasta el año 1999 que pasó a desempeñarse como Directora de Escuela de Gestión Social en la localidad de Moreno.
María Alicia Godoy. Viuda de un desaparecido, Abogada, Secretaria de la Comisión de Derechos Humanos y Presidenta de la Comisión de Pueblos Originarios de la AABA. Actualmente es miembro de la Comisión Directiva de esta entidad.
Las panelistas narraron su visión de las implicancias del golpe cívico militar, cerrando su exposición con poesía, como modo reparador del fuerte relato.
Hubo una amplia concurrencia, y un sentir común entre los asistentes, el necesario trabajo para fortalecer la memoria colectiva para que nunca más nuestro pueblo padezca las consecuencias del terrorismo de estado.
A 40 años del golpe cívico militar, la Asociación de Abogados de Buenos Aires ratifica su compromiso con la construcción de la Memoria colectiva para poder alcanzar la Verdad y la Justicia.