En Memoria de Salvador Allende
Al cumplirse 42 años del salvaje golpe cívico-militar que derrocara y asesinara al presidente constitucional de la República de Chile, Dr. Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973, la Asociación de Abogados de Buenos Aires, recuerda con profunda emoción y respeto, a quien fuera una de las máximas expresiones de los DD HH en América Latina, la libertad, la igualdad y el reconocimiento a los trabajadores y sectores marginados. Su vil asesinato a manos de los comandados por el dictador fascista Pinochet, resume la tragedia, persecución y muerte del pueblo chileno.-
Con esto, se pretendió silenciar y asesinar la democracia, como en el resto de la región. Gracias a la memoria y lucha de los pueblos, la soberanía popular se ha recuperado de manera definitiva, para no perderla, nunca más!!!
Este es el mejor homenaje que podemos hacerle a Salvador Allende y a todos los que se han inmolado históricamente, por la democracia y la dignidad humana.-
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de septiembre de 2015.-
Alejandro Carlos Gómez, Presidente - Guillermo L. Goldstein, Secretario General
Al cumplirse 42 años del salvaje golpe cívico-militar que derrocara y asesinara al presidente constitucional de la República de Chile, Dr. Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973, la Asociación de Abogados de Buenos Aires, recuerda con profunda emoción y respeto, a quien fuera una de las máximas expresiones de los DD HH en América Latina, la libertad, la igualdad y el reconocimiento a los trabajadores y sectores marginados. Su vil asesinato a manos de los comandados por el dictador fascista Pinochet, resume la tragedia, persecución y muerte del pueblo chileno.-
Con esto, se pretendió silenciar y asesinar la democracia, como en el resto de la región. Gracias a la memoria y lucha de los pueblos, la soberanía popular se ha recuperado de manera definitiva, para no perderla, nunca más!!!
Este es el mejor homenaje que podemos hacerle a Salvador Allende y a todos los que se han inmolado históricamente, por la democracia y la dignidad humana.-
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de septiembre de 2015.-
Alejandro Carlos Gómez, Presidente - Guillermo L. Goldstein, Secretario General