AABA
+54 11 4371-8869
  • NOVEDADES
  • SOCIOS
    • BLOG DE ABOGADOS
    • DESCUENTOS Y BENEFICIOS
    • HACETE SOCIO
    • TURISMO, CULTURA Y RECREACION
  • INSTITUCIONAL
    • ESTATUTOS
    • AUTORIDADES >
      • CD 2019 - 2021
      • CD 2017 - 2019
      • CD 2015 - 2017
      • EX PRESIDENTES
    • ACTAS
  • BIBLIOTECA
  • CURSOS
    • POSGRADOS UBA-AABA
    • ESCUELA DE MEDIACION
    • TALLERES, CURSOS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS
    • DERECHO LABORAL
    • SEGURIDAD SOCIAL

A 30 años de la ley 23187

23/6/2015

2 Comentarios

 
Imagen
El 25 de junio de 1985 se promulgó la ley que regula el ejercicio profesional de los Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y la creación del Colegio Público de la Capital Federal.

El Congreso de la Nación Argentina hizo suyos los fundamentos y el contenido de un proyecto elaborado y profundizado por nuestra Asociación de Abogados de Buenos Aires. Promediaba la primer presidencia del Dr. Elias Salazar, cuando la Institución se avocó a elaborar una propuesta de colegiación obligatoria y a tal fin, se creó una comisión especial formada por Arnoldo Klainer, Rafael Saiegh, Eduardo Molina Quiroga, Gabriel Binstein, Jorge Kors y Beinuz Szmukler., quienes provenían de distintos espacios políticos con una fuerte vocación de consenso.

Esta comisión elaboró el proyecto que finalmente se transformó en la ley 23.187.

La esencia del proyecto consistió en establecer el control de la matrícula, la facultad disciplinaria ejercida por pares y mecanismos democráticos que aseguren el pluralismo ideológico y su proyección a una democracia participativa.

Fueron muchos quienes bregaron y lucharon por la colegiación en la Capital federal. Lo hicieron en el convencimiento de una nueva concepción del Estado. LA Comisión Directiva (2013/2015) resolvió por unanimidad reconocer a 30 años a quienes trabajaron y siguen trabajando por ello. 

María del Carmen Besteiro - Alejandro Gómez

2 Comentarios
Ezequiel
25/6/2015 03:24:06 am

Habra que agradecer a esos ilustres doctores el robo que significa el CPACF para todos quienes ejercemos el derecho

Responder
Mario Elffman
25/6/2015 04:12:54 am

La colegiación representó un avance formidable y la satisfacción de una demanda de muchas décadas por un organismo de control de la matrícula y de ejercicio del poder disciplinario en la profesión. Y en esa lucha tuvo un protagonismo generoso la AABA, que quizás como entidad representativa era la que más perdía con ese triunfo.

Responder



Deja una respuesta.

    Novedades

    Todos
    Becas
    Beneficios
    Comunicados
    Congreso
    Convocatorias
    Declaraciones
    Homenajes
    Invitaciones
    Noticias
    Turismo
    Visitas

    Fuente RSS

Imagen
Uruguay 485 piso 3
Buenos Aires, ARGENTINA
(54 11) 4371- 8869/9529/9533
E-mail info@aaba.org.ar
www.aaba.org.ar

www.aaba.org.ar Copyright 2013-2018
​Todos los derechos Reservados 

Ubicación

Institucional
Autoridades
Biblioteca
Novedades
Hacete Socio
Comisiones
Cursos 
Beneficios
Radio AABA
Comunidad

    Formulario de Contacto

Enviar
Desarrollado por GlobalAnalytics