“La integración de colegas que hoy asume es el resultado de una lista de unidad, que no es lo mismo que una lista única”. Con estas palabras la Dra. María del Carmen Besteiro asumió la presidencia de la Asociación de Abogados de Buenos Aires (AABA) en la histórica sede de Uruguay 485.
El acto de asunción se llevó a cabo el martes pasado con la participación de importantes personalidades de la abogacía, de la Administración, del Poder Judicial, el Consejo de la Magistratura, los Ministerios Públicos ex presidentes de la entidad, autoridades académicas, y Nora Morales de Cortiñas, cofundadora e integrante del movimiento de Madres de Plaza de Mayo-Línea fundadora, entre otros.
El presidente saliente de AABA, Manuel Cuiñas Rodríguez, felicitó a las nuevas autoridades y le dio la bienvenida a la Comisión Directiva entrante. Por su parte, la presidenta electa por segunda vez expresó que “Esta es una conducción en la que todas las agrupaciones tienen su representante”. Además, propuso “Trabajar por una abogacía con un fuerte compromiso social, una mejor justicia y un mejor derecho que ponga al ser humano como centro de todos los derechos”.
En este sentido, sostuvo que la gestión va a focalizar sus esfuerzos en:
• Actualizar la imagen y la gestión de la Asociación
En los últimos años, se planteó la actualización de la institución sin perder los valores que la caracterizan. “No estamos hablando de cambiar nuestra esencia -dijo la flamante presidenta-, sino la manera de presentarla. Queremos que el sello AABA mantenga su vigencia plenamente; por eso, vamos a trabajar en incorporar nuevas herramientas de gestión para cumplir con las obligaciones que nos impone el estatuto”.
• Defensa de la abogacía y mejoramiento del sistema de administración de justicia
Vamos a rechazar todo manto de sospecha que se tienda sobre nuestra actividad para terminar con generalizaciones que sólo contribuyen a proyectar la imagen negativa de una profesión que es esencial para el aseguramiento y restitución de derechos.
• Fortalecer la capacitación profesional
La capacitación académica y profesional es la herramienta fundamental para el desarrollo profesional. “Vamos a trabajar en sumar más y mejores cursos en todas las materias”, destacó. Pero siempre pensando la capacitación con un plus en la formación que nos distinga de otras ofertas. Capacitación profesional y educación académica, siempre teniendo en mira la formación de juristas que entiendan que su trabajo tiene que ver con el bien común.
• Igualdad de género
“No alcanza con la participación, aún cuando sea igualitaria, de las mujeres en los órganos de gobierno si no tenemos luego posibilidad de alcanzar su conducción”, afirmó Besteiro.
Por último, invitó a quienes todavía no son parte de la Institución y se ven identificados con el SELLO AABA que sintetiza el valor de una abogacía con un fuerte compromiso social, una mejor justicia y un mejor derecho, que ponen al ser humano como centro de todos los derechos a sumarse a las filas.
La nueva Comisión Directiva está formada por:
Presidenta
MARÍA DEL CARMEN BESTEIRO
Titulares
JUAN PABLO ZANETTA
ALBERTO HEREDIA
MARIANA TKATCH
GABRIELA NASSER
CARLOS CAMBIASO
MARÍA INÉS FÁDEL
MARCELA HERNÁNDEZ
HÉCTOR ARIEL MANOFF
LUIS DESALVO
ANDREA PASSARELLI
GABRIEL FERNÁNDEZ ARJONA
MARÍA CRISTINA
Suplentes
SILVIA STOLAR
ANDREA KRAWCHIK
MATÍAS PÉREZ CARRASO
AGUSTÍN BRINSO
SANDRA VIVIANA MARTÍN
LAUTARO CROSTA
CRISTINA LIVITSANOS
OSCAR PERALTA BIELES
ANA MARÍA ROTONDO
NICOLÁS GERVASI
MABEL NAVARRA
JORGE RICARDO HUÑIS
Compartimos la fotogalería del evento aquí.
El acto de asunción se llevó a cabo el martes pasado con la participación de importantes personalidades de la abogacía, de la Administración, del Poder Judicial, el Consejo de la Magistratura, los Ministerios Públicos ex presidentes de la entidad, autoridades académicas, y Nora Morales de Cortiñas, cofundadora e integrante del movimiento de Madres de Plaza de Mayo-Línea fundadora, entre otros.
El presidente saliente de AABA, Manuel Cuiñas Rodríguez, felicitó a las nuevas autoridades y le dio la bienvenida a la Comisión Directiva entrante. Por su parte, la presidenta electa por segunda vez expresó que “Esta es una conducción en la que todas las agrupaciones tienen su representante”. Además, propuso “Trabajar por una abogacía con un fuerte compromiso social, una mejor justicia y un mejor derecho que ponga al ser humano como centro de todos los derechos”.
En este sentido, sostuvo que la gestión va a focalizar sus esfuerzos en:
• Actualizar la imagen y la gestión de la Asociación
En los últimos años, se planteó la actualización de la institución sin perder los valores que la caracterizan. “No estamos hablando de cambiar nuestra esencia -dijo la flamante presidenta-, sino la manera de presentarla. Queremos que el sello AABA mantenga su vigencia plenamente; por eso, vamos a trabajar en incorporar nuevas herramientas de gestión para cumplir con las obligaciones que nos impone el estatuto”.
• Defensa de la abogacía y mejoramiento del sistema de administración de justicia
Vamos a rechazar todo manto de sospecha que se tienda sobre nuestra actividad para terminar con generalizaciones que sólo contribuyen a proyectar la imagen negativa de una profesión que es esencial para el aseguramiento y restitución de derechos.
• Fortalecer la capacitación profesional
La capacitación académica y profesional es la herramienta fundamental para el desarrollo profesional. “Vamos a trabajar en sumar más y mejores cursos en todas las materias”, destacó. Pero siempre pensando la capacitación con un plus en la formación que nos distinga de otras ofertas. Capacitación profesional y educación académica, siempre teniendo en mira la formación de juristas que entiendan que su trabajo tiene que ver con el bien común.
• Igualdad de género
“No alcanza con la participación, aún cuando sea igualitaria, de las mujeres en los órganos de gobierno si no tenemos luego posibilidad de alcanzar su conducción”, afirmó Besteiro.
Por último, invitó a quienes todavía no son parte de la Institución y se ven identificados con el SELLO AABA que sintetiza el valor de una abogacía con un fuerte compromiso social, una mejor justicia y un mejor derecho, que ponen al ser humano como centro de todos los derechos a sumarse a las filas.
La nueva Comisión Directiva está formada por:
Presidenta
MARÍA DEL CARMEN BESTEIRO
Titulares
JUAN PABLO ZANETTA
ALBERTO HEREDIA
MARIANA TKATCH
GABRIELA NASSER
CARLOS CAMBIASO
MARÍA INÉS FÁDEL
MARCELA HERNÁNDEZ
HÉCTOR ARIEL MANOFF
LUIS DESALVO
ANDREA PASSARELLI
GABRIEL FERNÁNDEZ ARJONA
MARÍA CRISTINA
Suplentes
SILVIA STOLAR
ANDREA KRAWCHIK
MATÍAS PÉREZ CARRASO
AGUSTÍN BRINSO
SANDRA VIVIANA MARTÍN
LAUTARO CROSTA
CRISTINA LIVITSANOS
OSCAR PERALTA BIELES
ANA MARÍA ROTONDO
NICOLÁS GERVASI
MABEL NAVARRA
JORGE RICARDO HUÑIS
Compartimos la fotogalería del evento aquí.