La Asociación de Abogados de Buenos Aires continúa con las acciones en defensa del ejercicio profesional respecto de la campaña que lleva adelante ANSES contra la abogacía.
Desde hace más de un año, la ANSeS puso en marcha un plan creciente y sistemático para desprestigiar y obstaculizar la labor de abogadas y abogados que actúan como apoderados ante el organismo. El punto máximo de su cruzada fue el dictado de la Resolución 479/2014, mediante la cual se arroga facultades disciplinarias y de registración de abogados para la actuación profesional.
La Asociación de Abogados de Buenos Aires, al igual que varios Colegios de Abogados de todo el país, promovieron acciones legales. Hasta la fecha han tenido resultado favorable las promovidas en La Plata, Rosario, Córdoba, Entre Ríos y San Luis; en las cuales se dispuso la suspensión de los efectos de la norma o bien, su declaración de inconstitucionalidad.
La AABA convocó a una reunión abierta, el jueves 30 de octubre, en la que se acordó, con la participación de un importante número de colegas, promover acciones individuales contra el organismo previsional. Cientos de abogados de todo el país presentaron reclamos administrativos solicitando la derogación de la Resolución 479/2014 y el cese en el hostigamiento e impedimento del ejercicio profesional. Para dar marco al plan de lucha acordado, abogadas y abogados se han convocado en las escalinatas del Palacio de Justicia para presentar, en conjunto, sus respectivas demandas contra ANSES el día martes 11 de noviembre a las 11 hs.
La masividad es nuestra principal fortaleza. Es importante que estemos presentes, reforzando nuestro compromiso con una abogacía independiente.
Desde hace más de un año, la ANSeS puso en marcha un plan creciente y sistemático para desprestigiar y obstaculizar la labor de abogadas y abogados que actúan como apoderados ante el organismo. El punto máximo de su cruzada fue el dictado de la Resolución 479/2014, mediante la cual se arroga facultades disciplinarias y de registración de abogados para la actuación profesional.
La Asociación de Abogados de Buenos Aires, al igual que varios Colegios de Abogados de todo el país, promovieron acciones legales. Hasta la fecha han tenido resultado favorable las promovidas en La Plata, Rosario, Córdoba, Entre Ríos y San Luis; en las cuales se dispuso la suspensión de los efectos de la norma o bien, su declaración de inconstitucionalidad.
La AABA convocó a una reunión abierta, el jueves 30 de octubre, en la que se acordó, con la participación de un importante número de colegas, promover acciones individuales contra el organismo previsional. Cientos de abogados de todo el país presentaron reclamos administrativos solicitando la derogación de la Resolución 479/2014 y el cese en el hostigamiento e impedimento del ejercicio profesional. Para dar marco al plan de lucha acordado, abogadas y abogados se han convocado en las escalinatas del Palacio de Justicia para presentar, en conjunto, sus respectivas demandas contra ANSES el día martes 11 de noviembre a las 11 hs.
La masividad es nuestra principal fortaleza. Es importante que estemos presentes, reforzando nuestro compromiso con una abogacía independiente.