AABA
+54 11 4371-8869
  • NOVEDADES
  • SOCIOS
    • BLOG DE ABOGADOS
    • DESCUENTOS Y BENEFICIOS
    • HACETE SOCIO
    • TURISMO, CULTURA Y RECREACION
  • INSTITUCIONAL
    • ESTATUTOS
    • AUTORIDADES >
      • CD 2019 - 2021
      • CD 2017 - 2019
      • CD 2015 - 2017
      • EX PRESIDENTES
    • ACTAS
  • BIBLIOTECA
  • CURSOS
    • POSGRADOS UBA-AABA
    • ESCUELA DE MEDIACION
    • TALLERES, CURSOS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS
    • DERECHO LABORAL
    • SEGURIDAD SOCIAL

Acerca de la violencia de género en la revista Noticias

25/6/2019

0 Comentarios

 
Imagen
​Como en anteriores oportunidades, la Asociación de Abogadxs de Buenos Aires repudiala tapa de la revista Noticias del 13/06/2019, que una vez más comete violencia de género simbólica y mediática.
En esta ocasión, la violencia se ejerció contra la expresidenta de la Nación y actual candidata a vicepresidenta,Cristina Fernández de Kirchner, pero con esa modalidad también se ejerce violencia con todas las mujeres en general, más allá de simpatías o antipatías de carácter político-partidario.
La exhibición de una imagen provocadora que, una vez más, apela a la naturalización en esta sociedad patriarcal sobre los “chistes” sobre los cuerpos de las mujeres está específicamente tipificada en la Ley 26.485.
Como en su momento lo denunció la Red Par (Periodistas de Argentina en Red por una comunicación no sexista), la revista Noticias “ha mostrado partes de su cuerpo como no lo ha hecho con ningún presidente varón, ha reproducido el estereotipo más reiterado que pesa sobre las mujeres respecto de la salud mental, ha puesto en cuestionamiento el ejercicio de poder y su figura ha sido objeto de un maltrato inusitado en un medio de comunicación”.  
La Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres describe a la violencia mediática como “aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la explotación de mujeres o sus imágenes, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres” y la simbólica comola que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmite y reproduce dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de las mujeres en la sociedad”.  
En realidad, este último tipo de violencia es considerado la “madre de todas las violencias” ya que subyace en todas las demás y se encuentra tan naturalizada que es asumida como normal por quienes son sus víctimas. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Novedades

    Todos
    Becas
    Beneficios
    Comunicados
    Congreso
    Convocatorias
    Declaraciones
    Homenajes
    Invitaciones
    Noticias
    Turismo
    Visitas

    Fuente RSS

Imagen
Uruguay 485 piso 3
Buenos Aires, ARGENTINA
(54 11) 4371- 8869/9529/9533
E-mail info@aaba.org.ar
www.aaba.org.ar

www.aaba.org.ar Copyright 2013-2018
​Todos los derechos Reservados 

Ubicación

Institucional
Autoridades
Biblioteca
Novedades
Hacete Socio
Comisiones
Cursos 
Beneficios
Radio AABA
Comunidad

    Formulario de Contacto

Enviar
Desarrollado por GlobalAnalytics