El pasado 17 de septiembre se realizó una nueva edición del Café de la Igualdad, un espacio de encuentro informal promovido por la Comisión de la Mujer para estimular el pensamiento crítico y el debate necesario en la búsqueda de la equidad de género. El eje en esta oportunidad fue “La violencia de género. Las miradas de la realidad”, y para ello nos acompañaron la titular del Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires Mg. Laurana Malacalza, y Fabiana Tuñez, Directora Ejecutiva de la prestigiosa ONG “La Casa del Encuentro”. Con una nutrida concurrencia, entre quienes destacamos a la Dra. Sara Grunfeld de la OVD de la CSJN y la periodista Ana Cacopardo, la reunión resultó ágil y el intercambio fructífero. Además de su interesante intervención Malacalza nos trajo para la biblioteca el libro realizado por el Observatorio “Monitoreo de Políticas Públicas y Violencia de Género Informe 2013” y ejemplares del mismo en formato digital (CD) para tod@s l@s concurrentes. Como sostuvo Fabiana Tuñez, nuestro país tiene las mejores y más avanzadas leyes en cuanto a la temática de violencia (Ley 26485 fundamentalmente), el tema es lograr que se cumplan. Concluimos que la contradicción señalada es real y abarca la carencia de claras políticas públicas, la ausencia de presupuesto suficiente y la falta de capacitación en perspectiva de género de los funcionarios públicos que deben atender esta problemática, tanto a nivel del Ejecutivo, como de las Fuerzas de Seguridad y del Poder Judicial. Por estos días los casos de Melina en Provincia de Buenos Aires y Paola (con su beba abandonada junto a su cadáver) en Córdoba nos interpelan desde los medios y señalan que la necesidad de seguir realizando acciones de concientización y difusión de los derechos humanos de las mujeres es crudamente vigente.
|