AABA
+54 11 4371-8869
  • NOVEDADES
  • SOCIOS
    • BLOG DE ABOGADOS
    • DESCUENTOS Y BENEFICIOS
    • HACETE SOCIO
    • TURISMO, CULTURA Y RECREACION
  • INSTITUCIONAL
    • ESTATUTOS
    • AUTORIDADES >
      • CD 2019 - 2021
      • CD 2017 - 2019
      • CD 2015 - 2017
      • EX PRESIDENTES
    • ACTAS
  • BIBLIOTECA
  • CURSOS
    • POSGRADOS UBA-AABA
    • ESCUELA DE MEDIACION
    • TALLERES, CURSOS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS
    • DERECHO LABORAL
    • SEGURIDAD SOCIAL

Congreso Seguridad Social: reflexiones y conclusiones

22/10/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Durante “La Seguridad Social en tiempos de reforma” se desarrollaron dos ejes temáticos principales: la reforma previsional y la litigiosidad previsional.
 
Sobre la reforma previsional, las exposiciones coincidieron en los siguientes puntos:
 
1.  A dos años del mandato legal impuesto por la Ley 27.260, existe incertidumbre tanto sobre el contenido como de la mecánica del proceso de reforma.
 
2. Resulta necesario redimensionar la contingencia, pensar nuevas estructuras prestacionales y una inversión eficiente del presupuesto previsional.
 
3. Para que la reforma previsional sea exitosa debe surgir de consensos de las fuerzas sociales y políticas y trabajarse sobre bases que armonicen: aceptabilidad social, factibilidad política, viabilidad financiera, coherencia con el mercado laboral y una eficiente gestión administrativa orientada hacia el beneficiario.
 
Respecto de la litigiosidad previsional, existieron las siguientes coincidencias en las exposiciones que trataron el tema:
 
1. Resulta imprescindible poner especial énfasis en la interpretación y aplicación de institutos procesales que tiendan a acortar el tiempo del litigio, de manera que permita acceder a decisiones judiciales eficientes, lo que naturalmente incluye su cumplimiento forzoso en caso de ser necesario.
 
2. Luego de casi cuatro décadas de litigiosidad previsional creciente, que ni si quiera disminuyó con el Programa de Reparación Histórica, es imperativo asumirla como un dato de la realidad del régimen previsional argentino.
 
Ambas cuestiones tratadas en este Congreso marcan el central rol de la abogacía ante la incertidumbre y el litigio.
 
A modo de conclusión, y en el marco de este congreso que tuvo como objetivo principal la defensa de los intereses profesionales de abogadas y abogados, se instó a las autoridades competentes, revalorizando el ejercicio profesional, a remover todos los obstáculos normativos y de trato que dificultan y hasta impiden cumplir eficientemente su rol en el cumplimiento de la seguridad social.

​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Novedades

    Todos
    Becas
    Beneficios
    Comunicados
    Congreso
    Convocatorias
    Declaraciones
    Homenajes
    Invitaciones
    Noticias
    Turismo
    Visitas

    Fuente RSS

Imagen
Uruguay 485 piso 3
Buenos Aires, ARGENTINA
(54 11) 4371- 8869/9529/9533
E-mail info@aaba.org.ar
www.aaba.org.ar

www.aaba.org.ar Copyright 2013-2018
​Todos los derechos Reservados 

Ubicación

Institucional
Autoridades
Biblioteca
Novedades
Hacete Socio
Comisiones
Cursos 
Beneficios
Radio AABA
Comunidad

    Formulario de Contacto

Enviar
Desarrollado por GlobalAnalytics