El miércoles 15 se realizó la actividad organizada por la Comisión de la Mujer y con la presencia del presidente de nuestra casa, Dr. Manuel Cuiñas Rodriguez. En la primera parte contamos con la participación de la Dra. María de los Angeles Baliero de Burundarena, Asesora General Tutelar Adjunta de Menores de la CABA, y de los asesores de la diputada nacional Alejandra Martínez Presidenta de la Comisión de Familia, Mujer , Niñas, Niños y Adolescentes Dres. Agustín Garlatti, integrante de la Comisión de Género del Colegio de Abogados de Jujuy y responsable académico del mismo, y Horacio Baca, doctorando en la UBA. El tema abordado fue la creación de alternativas procesales y/o de funcionamiento de la justicia a los efectos de que las mujeres o cualquier víctima de violencia intrafamiliar no deba peregrinar por juzgados con diversas competencias y distinto tipo de oficinas administrativas para encontrar verdadero acceso a Justicia, lo que provoca revictimización, frustración, y lo que se ha dado en llamar la “indefensión aprendida” a través del mecanismo burocrático al que se ven sometidas y que las hace desistir convencidas de la inutilidad de las soluciones que se ofrecen hasta ahora. La Dra. Burundarena comentó el interesantísimo trabajo que en tal sentido se está elaborando en una de las comisiones de Justicia 2020 y los colegas de Jujuy aportaron las alternativas de la creación legislativa de los Juzgados Especializados en Violencia de Género.
En la segunda parte de la actividad se entregaron los reconocimientos de la AABA a quienes a través de su trabajo durante el año 2016 aportaron a la vigencia de los derechos humanos de las mujeres. En primer término a la Dra. Soledad Deza, abogada del caso “Belén” y a la Mesa por la Libertad de Belén. Lo recibió en su nombre la Dra. Nelly Minyersky ya que no fue posible para las premiadas viajar desde Tucumán, y fue entregado por la Dra. María Elena Barbagelata que fue quien elaboró el amicus curiae con el que la AABA se presentó en esta causa por ante la Corte de la Pcia. de Tucumán. Luego se le entregó el reconocimiento a la Dra. Laura G. Buinard a cargo en carácter de subrogante del Juzgado en lo Criminal de Instrucción N° 16, por la sentencia del mes de junio de 2016 en la que se destaca la aplicación concreta de la doctrina sentada por la CSJN respecto del aborto no punible previsto en el art. 86 del Código Penal, en el fallo “F.A.L.S/MEDIDA AUTOSATISFACTIVA” que fuera publicado en este mismo Boletín en su oportunidad . La distinción fue entregada por nuestra socia Dra. Nina Brugo Marco que interviniera como abogada defensora de las médicas imputadas por el delito de aborto.-
A pesar del diluvio que cubrió la ciudad de Buenos Aires tuvimos una importante cantidad de participantes que confirma la pasión con la que trabajamos en pos de mayor justicia para las mujeres.
En la segunda parte de la actividad se entregaron los reconocimientos de la AABA a quienes a través de su trabajo durante el año 2016 aportaron a la vigencia de los derechos humanos de las mujeres. En primer término a la Dra. Soledad Deza, abogada del caso “Belén” y a la Mesa por la Libertad de Belén. Lo recibió en su nombre la Dra. Nelly Minyersky ya que no fue posible para las premiadas viajar desde Tucumán, y fue entregado por la Dra. María Elena Barbagelata que fue quien elaboró el amicus curiae con el que la AABA se presentó en esta causa por ante la Corte de la Pcia. de Tucumán. Luego se le entregó el reconocimiento a la Dra. Laura G. Buinard a cargo en carácter de subrogante del Juzgado en lo Criminal de Instrucción N° 16, por la sentencia del mes de junio de 2016 en la que se destaca la aplicación concreta de la doctrina sentada por la CSJN respecto del aborto no punible previsto en el art. 86 del Código Penal, en el fallo “F.A.L.S/MEDIDA AUTOSATISFACTIVA” que fuera publicado en este mismo Boletín en su oportunidad . La distinción fue entregada por nuestra socia Dra. Nina Brugo Marco que interviniera como abogada defensora de las médicas imputadas por el delito de aborto.-
A pesar del diluvio que cubrió la ciudad de Buenos Aires tuvimos una importante cantidad de participantes que confirma la pasión con la que trabajamos en pos de mayor justicia para las mujeres.