La AABA expresa una vez más el dolor y la preocupación por la falta de investigación, juicio y castigo a los responsables de este salvaje atentado que cobró la vida de inocentes, y que transcurridos 23 años sigue impune.
Exhorta, una vez más, a las máximas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y del Poder Judicial, a cumplir con los deberes a su cargo en relación al esclarecimiento y castigo de este aberrante hecho.
Al dolor de los familiares de las víctimas que perecieron y de las que sobrevivieron, se suma la enorme deuda que se mantiene con el pueblo argentino todo, al no cumplir con los sagrados principios consagrados en el preámbulo de la constitución nacional… “afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”.
Desde nuestro rol de operadores jurídicos, y a la luz de los principios rectores en materia de derechos humanos que esta entidad que representamos defiende, esperamos que sea éste el ultimo aniversario en que suene la sirena que recuerde este triste evento de la historia argentina, con los culpables libres y anónimos.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de julio de 2017,
Juan Pablo Zanetta, Vicepresidente 1º, en ejercicio de la presidencia –
Gabriela Nasser, Secretaria General.
Exhorta, una vez más, a las máximas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y del Poder Judicial, a cumplir con los deberes a su cargo en relación al esclarecimiento y castigo de este aberrante hecho.
Al dolor de los familiares de las víctimas que perecieron y de las que sobrevivieron, se suma la enorme deuda que se mantiene con el pueblo argentino todo, al no cumplir con los sagrados principios consagrados en el preámbulo de la constitución nacional… “afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”.
Desde nuestro rol de operadores jurídicos, y a la luz de los principios rectores en materia de derechos humanos que esta entidad que representamos defiende, esperamos que sea éste el ultimo aniversario en que suene la sirena que recuerde este triste evento de la historia argentina, con los culpables libres y anónimos.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de julio de 2017,
Juan Pablo Zanetta, Vicepresidente 1º, en ejercicio de la presidencia –
Gabriela Nasser, Secretaria General.