AABA
+54 11 4371-8869
  • NOVEDADES
  • SOCIOS
    • BLOG DE ABOGADOS
    • DESCUENTOS Y BENEFICIOS
    • HACETE SOCIO
    • TURISMO, CULTURA Y RECREACION
  • INSTITUCIONAL
    • ESTATUTOS
    • AUTORIDADES >
      • CD 2019 - 2021
      • CD 2017 - 2019
      • CD 2015 - 2017
      • EX PRESIDENTES
    • ACTAS
  • BIBLIOTECA
  • CURSOS
    • POSGRADOS UBA-AABA
    • ESCUELA DE MEDIACION
    • TALLERES, CURSOS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS
    • DERECHO LABORAL
    • SEGURIDAD SOCIAL

Declaración AABA: Mediación Prejudicial Obligatoria Familiar

4/7/2019

1 Comentario

 
​La Asociación de Abogados de Buenos Aires expresa su preocupación por el inminente peligro de la continuidad de la Mediación Prejudicial Obligatoria Familiar, como así también la pérdida de la fuente laboral del Abogado Mediador.
 
Puesto que se propone en las bases del anteproyecto de reforma del Código de Procedimientos Civil y Comercial de la Nación de familia, en especial en el capítulo II referido a la mediación prejudicial familiar como opcional ante la figura del consejero familiar, funcionario que actuará en los juzgados.
 
La propuesta, de llevarse a cabo, no es sólo una amenaza a la continuidad de la institución de la mediación previa, sino que vulnera el derecho al ejercicio profesional del abogado mediador, tirando por la borda 23 años de experiencia de los profesionales de la abogacía especializados en mediación y mediación familiar, y también vulnera los derechos de los mediados al impedirles resolver sus conflictos familiares en una instancia previa a la judicial.
 
AABA rechaza en forma contundente y terminante tanto las bases del anteproyecto de reforma del Código de Procedimientos Civil y Comercial de la Nación de familia, en especial el Capítulo II de “Pacificación de los conflictos” como el anteproyecto de Ley en estas condiciones. Y exhorta a las autoridades a que garanticen los principios contemplados en la Constitución Nacional, tanto en relación al derecho al trabajo, como a la supremacía de las leyes.
 
Comisión Directiva AABA
 
1 Comentario
HORACIO WILLIAMS
10/7/2019 09:40:41 pm

Los derechos corporativos del Mediador no pueden estar por encima de los del justiciable, de poder optar por no ir a la Mediación. El instituto de.la MPO es regresivo. 23años atrás el ciudadano accedía libre e inmediatamente a la justicia. Luego de la MPO perdió ese derecho y para peor debe pagar por una MPO que no quiere. Se viola el principio de.progresividad. Amén e la garantía de libertad.


Responder



Deja una respuesta.

    Novedades

    Todos
    Becas
    Beneficios
    Comunicados
    Congreso
    Convocatorias
    Declaraciones
    Homenajes
    Invitaciones
    Noticias
    Turismo
    Visitas

    Fuente RSS

Imagen
Uruguay 485 piso 3
Buenos Aires, ARGENTINA
(54 11) 4371- 8869/9529/9533
E-mail info@aaba.org.ar
www.aaba.org.ar

www.aaba.org.ar Copyright 2013-2018
​Todos los derechos Reservados 

Ubicación

Institucional
Autoridades
Biblioteca
Novedades
Hacete Socio
Comisiones
Cursos 
Beneficios
Radio AABA
Comunidad

    Formulario de Contacto

Enviar
Desarrollado por GlobalAnalytics