El 28 de septiembre se celebra el Día de lucha por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en América Latina y el Caribe, y una vez más en nuestro país, la sociedad toda pero especialmente las mujeres viviremos esa fecha sin siquiera haber tenido el derecho democrático de debatir la Ley que lo promueve y que ha sido presentada por CUARTA VEZ en abril de 2014.- Como dijimos el pasado 8 de marzo, en ocasión de conmemorar el Día internacional de la Mujer, esta es una deuda de la democracia que no resiste ninguna justificación. Desde el 10 de diciembre de 1983 los distintos gobiernos que han pasado intentaron resolver y/o dar respuestas a las problemáticas que consideraban acuciantes para mejorar la calidad de vida del pueblo argentino, desde sus distintos enfoques e ideologías, que podremos o no compartir. Pero sí todos coincidieron en algo: nunca este tema fue puesto en la agenda política desconociendo el drama que significa para miles de mujeres que pagan con su vida la clandestinidad de esta práctica. Hace 10 años el movimiento de mujeres encaró estereclamo con redoblado esfuerzo y decisión y se creó la Campaña nacional por el derecho al aborto, legal seguro y gratuito, identificada con sus pañuelos verdes. Podemos decir que no fue casual el momento. Se presentaba un gobierno que hizo bandera de la inclusión y la ampliación de derechos. Y a los pocos años una mujer asumiría la presidencia y la esperanza de encontrar una decisión política se acrecentó. Pero la clase política no ha sabido ni ha querido interpretar la profundidad del problema. Otra vez las mujeres no fuimos prioridad. Una vez más en nuestra historia se han impuesto creencias personales al conjunto de la población a modo de políticas públicas, lo que no puede estar más lejos de un sistema verdaderamente democrático. La Argentina se alinea así con el grupo de países más atrasados. Resulta necesario denunciarlo y visibilizarlo y continuar reclamando con fuerza y decisión. Por el derecho al aborto, legal, seguro y gratuito.
Educación sexual para decidir.
Anticonceptivos para no abortar.
Aborto legal para no morir.
Educación sexual para decidir.
Anticonceptivos para no abortar.
Aborto legal para no morir.