El 8 de marzo DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, es una jornada de lucha, reivindicativa de los derechos de las mujeres, que se conmemora a lo largo y a lo ancho del planeta. Los contextos socio-políticos son diferentes en cada región, y aún hoy, en el siglo XXI las mujeres debemos seguir luchando contra aberraciones ancestrales como la mutilación genital o el matrimonio con niñas, y el drama siempre actualizado de la trata y la explotación sexual. En titulares cotidianos se han convertido los femicidios, y la lucha contra la violencia de género -si bien ha logrado visibilización y reconocimiento normativo- no logra aún traspasar las fronteras de la estructura cultural patriarcal de amplios sectores de la población.
En nuestro país, la democracia tiene una gran deuda con todas las mujeres, en particular y muy especialmente, con las mujeres pobres. El derecho al aborto legal, seguro y gratuito se nos sigue negando, desoyendo las recomendaciones de los organismos internacionales (ONU, CEPAL, OMS, etc.) y condena a arriesgar sus vidas a las mujeres y niñas que deben afrontar un embarazo no deseado, que no se ha sabido o no se ha podido evitar por infinidad de razones, sin ningún tipo de recurso y contención. Porque tod@s sabemos claramente que hay un circuito de prácticas al que se puede acceder con dinero, y esa es la otra cara de los grandes intereses que no ha sido debidamente denunciada y que hay que estar dispuesto a tocar.
La Comisión de la Mujer de la A.A.B.A. cumplirá 29 años y su permanente actividad se ha inscripto en este contexto, aportando a la elaboración y mejoramiento de las normas que se refieren al derecho de las mujeres, como así también desarrollando actividades de divulgación hacia el conjunto de la sociedad. El año pasado inauguró el Café de la Igualdad, espacio abierto e informal que ha sabido crecer en cuanto a concurrencia y en el interés demostrado. Una de sus preocupaciones específicas y respecto de la cual se han llevado adelante políticas concretas, ha sido la participación de la mujer en los ámbitos de decisión y liderazgo, y la concreción del respeto al cupo femenino (útil herramienta que deseamos se haga innecesaria cuanto antes) en las organizaciones profesionales, en particular la de l@s abogad@s.
En esta oportunidad organizamos una charla debate sobre
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
ABORTO /// TRATA :
LA DEUDA DE LA DEMOCRACIA,
el día miércoles 11 de marzo a las 18,30 horas (ver detalles en el flyer correspondiente).
Por último, Marzo también es el mes de la Memoria y no pueden finalizar estas líneas sin un homenaje sentido a la Dra. Teresa Israel, socia de esta institución, detenida-desaparecida el 8 de marzo de 1977, justamente en el Día de la Mujer.
En nuestro país, la democracia tiene una gran deuda con todas las mujeres, en particular y muy especialmente, con las mujeres pobres. El derecho al aborto legal, seguro y gratuito se nos sigue negando, desoyendo las recomendaciones de los organismos internacionales (ONU, CEPAL, OMS, etc.) y condena a arriesgar sus vidas a las mujeres y niñas que deben afrontar un embarazo no deseado, que no se ha sabido o no se ha podido evitar por infinidad de razones, sin ningún tipo de recurso y contención. Porque tod@s sabemos claramente que hay un circuito de prácticas al que se puede acceder con dinero, y esa es la otra cara de los grandes intereses que no ha sido debidamente denunciada y que hay que estar dispuesto a tocar.
La Comisión de la Mujer de la A.A.B.A. cumplirá 29 años y su permanente actividad se ha inscripto en este contexto, aportando a la elaboración y mejoramiento de las normas que se refieren al derecho de las mujeres, como así también desarrollando actividades de divulgación hacia el conjunto de la sociedad. El año pasado inauguró el Café de la Igualdad, espacio abierto e informal que ha sabido crecer en cuanto a concurrencia y en el interés demostrado. Una de sus preocupaciones específicas y respecto de la cual se han llevado adelante políticas concretas, ha sido la participación de la mujer en los ámbitos de decisión y liderazgo, y la concreción del respeto al cupo femenino (útil herramienta que deseamos se haga innecesaria cuanto antes) en las organizaciones profesionales, en particular la de l@s abogad@s.
En esta oportunidad organizamos una charla debate sobre
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
ABORTO /// TRATA :
LA DEUDA DE LA DEMOCRACIA,
el día miércoles 11 de marzo a las 18,30 horas (ver detalles en el flyer correspondiente).
Por último, Marzo también es el mes de la Memoria y no pueden finalizar estas líneas sin un homenaje sentido a la Dra. Teresa Israel, socia de esta institución, detenida-desaparecida el 8 de marzo de 1977, justamente en el Día de la Mujer.