Cada 10 de diciembre celebramos el Día Internacional de los Derechos Humanos. Esta fecha conmemora la adopción, en 1948, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Al firmar la DUDH, nuestro pais y otros gobiernos del mundo reafirmaron que los seres humanos están dotados de ciertos derechos inalienables, y que todos nacen “libres e iguales en dignidad y derechos”. Más que un documento, la DUDH constituye una guía de acción y un recordatorio de los valores universales que compartimos.
Hoy en la Argentina, a 32 años ininterrrumpidos de democracia, podemos mostrarle al mundo la real y efectiva justicia impartida con relación a los responsables de la comisión de delitos de lesa humanidad -terrorismo de Estado-, como así también en la sustanciación y avance de diversas causas que nos han permitido reflexionar profundamente en la constitución de una identidad solida basada en el respeto de los derechos humanos.
Este día simboliza la lucha persistente para hacer de los derechos humanos universales una realidad tangible para todas las personas, sin distinción alguna. La celebración de esta fecha, después de 67 años de adopción de la declaración, brinda una oportunidad para recordar a aquéllos que han luchado por estos valores universales y para meditar sobre nuestro propio papel en la búsqueda y obtención de los derechos humanos fundamentales.
Hoy en la Argentina, a 32 años ininterrrumpidos de democracia, podemos mostrarle al mundo la real y efectiva justicia impartida con relación a los responsables de la comisión de delitos de lesa humanidad -terrorismo de Estado-, como así también en la sustanciación y avance de diversas causas que nos han permitido reflexionar profundamente en la constitución de una identidad solida basada en el respeto de los derechos humanos.
Este día simboliza la lucha persistente para hacer de los derechos humanos universales una realidad tangible para todas las personas, sin distinción alguna. La celebración de esta fecha, después de 67 años de adopción de la declaración, brinda una oportunidad para recordar a aquéllos que han luchado por estos valores universales y para meditar sobre nuestro propio papel en la búsqueda y obtención de los derechos humanos fundamentales.