El jueves 17 de septiembre a las 19 hs. en la sede de nuestra entidad, Uruguay 485, P.B., se llevó a cabo el acto de entrega de diplomas a los abogados que, en 2014 aprobaron los Programas de actualización en Derecho Previsional a cargo de las Dras. María del Carmen Besteiro y Elsa Rodriguez Romero; Derecho de Daños a cargo de los Dres. Celia Weingarten y Carlos Ghersi y Derecho de Salud, a cargo de las Dras. Marisa Aizenberg y Viviana Bompland. A continuacion trascribimos el discurso del presidente de la AABA.
Discurso del Dr. Alejandro C. Gómez
“Señor Vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Profesor Emérito Doctor Alberto Bueres, Señor Director de Posgrado Profesor Doctor Leandro Vergara, Señoras Directoras de los Programas de Actualización en Derecho de la salud y Legislación Sanitaria Profesora Marisa Aizenberg y en Derecho Previsional Profesora Maria del Carmen Besteiro, Señor Director del Programa de Actualización en Derecho de Daños, Profesor Carlos Ghersi, Señoras y señores miembros de la Asociación de Abogados de Buenos Aires,
Señoras y señores
Buenas tardes a todas y a todos. Quiero comenzar agradeciendo a cada uno de ustedes por acompañarnos en este acto en el que estamos celebrando la Primera entrega de Diplomas de Posgrado en nuestra casa, Este es un momento muy importante tanto para la vida de la institución como de las personas que integramos su conducción.
Hoy, además, es un día en el que se celebra en nuestra Nación el día del profesor en homenaje a José Manuel Estrada, su enorme figura se encuentra también relacionada directamente con la enseñanza del derecho, así es que encomendado por Domingo Sarmiento fundó la cátedra Instrucción cívica en el colegio Nacional Buenos Aires y luego Nicolás Avellaneda lo designó en la cátedra de Derecho Constitucional y Administrativo en nuestra Facultad.
Es en un desgraciado momento de su paso por la universidad en que me quiero detener cuando al resultar cesanteado por Roca pronunció las siguientes palabras:
"Recibí la misión de enseñaros el Derecho. Gobernantes abortados de los campamentos y de la descomposición de las oligarquías, no son jueces de mi enseñanza; pero la sociedad entera es testigo de lo que ahora os enseño: a ejercerlo sin mirar a los que fraguan despotismos desde arriba, derribando la justicia, y desde abajo, acomodando el cuello para recibir el yugo"
NON OMNIS MORIAR no moriré del todo, es la frase que se encuentra en la compilación de sus obras y en el pie de la estatua que se encuentra frente al aula Magna.
En la figura de Estrada se homenajea a los profesores de nuestro país, mi saludo y aplauso a todos los profesores que se encuentran en la sala.
Nuestra Gestión está orientada por los cambios provenientes de la implementación de los nuevos códigos Civil y Comercial y de Procesal Penal de la Nación siendo los ejes de las temáticas que nos encontramos abordando desde los cursos provenientes de nuestras comisiones y de los Posgrados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires que aquí se dictan.
Nuestra institución contó durante el año 2014 con el dictado de 3 Diplomaturas y en el presente semestre alcanzamos a dictar 6 Programas de Actualización y un curso independiente.
El agradecimiento al Consejo Directivo de la Facultad por confiar una vez más en la calidad de los cursos que están a cargo de las directoras Profesoras Nelly Minyersky, Marisa Aizenberg, Viviana Bonpland, Celia Weingarten, María del Carmen Besteiro y Elsa Rodríguez Romero y de los Directores Profesores Carlos Ghersi, Miguel Piedecasas, Ricardo Huñis y Juan Seda y a la coordinadora de todos los cursos, la docente Julia Gómez.
Agradezco especialmente a las personas que hacen posible día a día que nuestra institución abra sus puertas a la capacitación de los abogados, a Graciela, Silvia, Norita, Noemí, Walter, Néstor, Juan, Juancito, Lorena, María Elena y Natalia.
Para terminar quiero expresar el deseo de que esta casa sea la Casa de estudios de los Abogados para las nuevas generaciones, así como lo fue para ustedes que transitaron sus aulas durante el año 2014.
Discurso del Dr. Alejandro C. Gómez
“Señor Vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Profesor Emérito Doctor Alberto Bueres, Señor Director de Posgrado Profesor Doctor Leandro Vergara, Señoras Directoras de los Programas de Actualización en Derecho de la salud y Legislación Sanitaria Profesora Marisa Aizenberg y en Derecho Previsional Profesora Maria del Carmen Besteiro, Señor Director del Programa de Actualización en Derecho de Daños, Profesor Carlos Ghersi, Señoras y señores miembros de la Asociación de Abogados de Buenos Aires,
Señoras y señores
Buenas tardes a todas y a todos. Quiero comenzar agradeciendo a cada uno de ustedes por acompañarnos en este acto en el que estamos celebrando la Primera entrega de Diplomas de Posgrado en nuestra casa, Este es un momento muy importante tanto para la vida de la institución como de las personas que integramos su conducción.
Hoy, además, es un día en el que se celebra en nuestra Nación el día del profesor en homenaje a José Manuel Estrada, su enorme figura se encuentra también relacionada directamente con la enseñanza del derecho, así es que encomendado por Domingo Sarmiento fundó la cátedra Instrucción cívica en el colegio Nacional Buenos Aires y luego Nicolás Avellaneda lo designó en la cátedra de Derecho Constitucional y Administrativo en nuestra Facultad.
Es en un desgraciado momento de su paso por la universidad en que me quiero detener cuando al resultar cesanteado por Roca pronunció las siguientes palabras:
"Recibí la misión de enseñaros el Derecho. Gobernantes abortados de los campamentos y de la descomposición de las oligarquías, no son jueces de mi enseñanza; pero la sociedad entera es testigo de lo que ahora os enseño: a ejercerlo sin mirar a los que fraguan despotismos desde arriba, derribando la justicia, y desde abajo, acomodando el cuello para recibir el yugo"
NON OMNIS MORIAR no moriré del todo, es la frase que se encuentra en la compilación de sus obras y en el pie de la estatua que se encuentra frente al aula Magna.
En la figura de Estrada se homenajea a los profesores de nuestro país, mi saludo y aplauso a todos los profesores que se encuentran en la sala.
Nuestra Gestión está orientada por los cambios provenientes de la implementación de los nuevos códigos Civil y Comercial y de Procesal Penal de la Nación siendo los ejes de las temáticas que nos encontramos abordando desde los cursos provenientes de nuestras comisiones y de los Posgrados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires que aquí se dictan.
Nuestra institución contó durante el año 2014 con el dictado de 3 Diplomaturas y en el presente semestre alcanzamos a dictar 6 Programas de Actualización y un curso independiente.
El agradecimiento al Consejo Directivo de la Facultad por confiar una vez más en la calidad de los cursos que están a cargo de las directoras Profesoras Nelly Minyersky, Marisa Aizenberg, Viviana Bonpland, Celia Weingarten, María del Carmen Besteiro y Elsa Rodríguez Romero y de los Directores Profesores Carlos Ghersi, Miguel Piedecasas, Ricardo Huñis y Juan Seda y a la coordinadora de todos los cursos, la docente Julia Gómez.
Agradezco especialmente a las personas que hacen posible día a día que nuestra institución abra sus puertas a la capacitación de los abogados, a Graciela, Silvia, Norita, Noemí, Walter, Néstor, Juan, Juancito, Lorena, María Elena y Natalia.
Para terminar quiero expresar el deseo de que esta casa sea la Casa de estudios de los Abogados para las nuevas generaciones, así como lo fue para ustedes que transitaron sus aulas durante el año 2014.

discurso_entrega_diplomas.pdf |