El jueves previo a la feria se realizó la actividad de la Comisión de la Mujer #QueSeaLey, en la que se abordaron los aspectos constitucionales de la ley de despenalización y legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, con media sanción de Diputados, así como también la historia de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, su principal impulsora, y la repercusión social generada en los últimos tiempos en la calle y en el Poder Legislativo.
La reunión contó con la participación del profesor constitucionalista Dr. Andrés Gil Domínguez, la dirigenta estudiantil Julia Epstein, la diputada nacional Araceli Ferreyra, nuestras socias Nelly Minyersky y Nina Brugo Marcó, con la numerosa concurrencia que llenó el salón de actos.
La actividad finalizó con los emotivos reconocimientos que nuestra Asociación realizó a las socias mencionadas y a la Dra. María Elena Barbagelata, por sus invalorables aportes en la lucha por la consolidación definitiva de los derechos de las mujeres.
Al día siguiente, el 13 de julio, se cumplían 8 años desde que la AABA adhirió formalmente a los proyectos con estado parlamentario, particularmente el de la Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito. En aquella oportunidad -siendo presidente de la institución el Dr. Eduardo Tavani, Vicepresidenta la Dra. María Elena Barbagelata, y Secretaria la Dra. María del Carmen Besteiro-, previa consulta a las comisiones de la incumbencia (penal, mujer, salud, Instituto de teoría y derecho constitucional), la adhesión fue aprobada en Comisión directiva por mayoría. Los mecanismos estatutarios y democráticos funcionaron, y ratificaron los que ya eran una tradición en la institución desde que, en 1986, Florentina Gómez Miranda fuera la primera Presidenta de la Comisión de la Mujer y presentara el primer proyecto para despenalizar el aborto tras la recuperación de la democracia (ver declaración).
Asimismo, queremos destacar que el pasado 31 de julio se presentó a los senadores y senadoras una carta firmada por miles de abogados y abogadas, que desarrolla los fundamentos constitucionales de la Ley de IVE, elaborada por las Dras. Barbagelata, Minyersky, Britez, y otras colegas de la campaña. Click aquí para ver el documento.
La reunión contó con la participación del profesor constitucionalista Dr. Andrés Gil Domínguez, la dirigenta estudiantil Julia Epstein, la diputada nacional Araceli Ferreyra, nuestras socias Nelly Minyersky y Nina Brugo Marcó, con la numerosa concurrencia que llenó el salón de actos.
La actividad finalizó con los emotivos reconocimientos que nuestra Asociación realizó a las socias mencionadas y a la Dra. María Elena Barbagelata, por sus invalorables aportes en la lucha por la consolidación definitiva de los derechos de las mujeres.
Al día siguiente, el 13 de julio, se cumplían 8 años desde que la AABA adhirió formalmente a los proyectos con estado parlamentario, particularmente el de la Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito. En aquella oportunidad -siendo presidente de la institución el Dr. Eduardo Tavani, Vicepresidenta la Dra. María Elena Barbagelata, y Secretaria la Dra. María del Carmen Besteiro-, previa consulta a las comisiones de la incumbencia (penal, mujer, salud, Instituto de teoría y derecho constitucional), la adhesión fue aprobada en Comisión directiva por mayoría. Los mecanismos estatutarios y democráticos funcionaron, y ratificaron los que ya eran una tradición en la institución desde que, en 1986, Florentina Gómez Miranda fuera la primera Presidenta de la Comisión de la Mujer y presentara el primer proyecto para despenalizar el aborto tras la recuperación de la democracia (ver declaración).
Asimismo, queremos destacar que el pasado 31 de julio se presentó a los senadores y senadoras una carta firmada por miles de abogados y abogadas, que desarrolla los fundamentos constitucionales de la Ley de IVE, elaborada por las Dras. Barbagelata, Minyersky, Britez, y otras colegas de la campaña. Click aquí para ver el documento.