AABA
+54 11 4371-8869
  • NOVEDADES
  • SOCIOS
    • BLOG DE ABOGADOS
    • DESCUENTOS Y BENEFICIOS
    • HACETE SOCIO
    • TURISMO, CULTURA Y RECREACION
  • INSTITUCIONAL
    • ESTATUTOS
    • AUTORIDADES >
      • CD 2019 - 2021
      • CD 2017 - 2019
      • CD 2015 - 2017
      • EX PRESIDENTES
    • ACTAS
  • BIBLIOTECA
  • CURSOS
    • POSGRADOS UBA-AABA
    • ESCUELA DE MEDIACION
    • TALLERES, CURSOS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS
    • DERECHO LABORAL
    • SEGURIDAD SOCIAL

JORNADA ABUSO SEXUAL INFANTIL: NUDOS CRITICOS DEL PROCESO JUDICIAL

15/8/2014

0 Comentarios

 
Imagen
El 12 de agosto se llevo a cabo en la sede de la Asociación de Abogados de Buenos Aires la Jornada “Abuso Sexual Infantil: Nudos Críticos del Proceso Judicial”, organizada por la Comisión de Derechos de Niños, Ninas y Adolescentes.

La presentación estuvo a cargo de la Sra. Presidenta de la Asociación Dra. María del Carmen Besteiro y de la presidenta de la  Comisión organizadora Dra. Silvina M. Basso.

La actividad fue moderada por la Dra. Adriana Granica, quien presento a las panelistas.

La Lic. Nora Schulman, Lic en Trabajo Social y Directora Ejecutiva del Comité de Seguimiento y Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Nino (CASACIDN), se refirió a la problemática de los niños abusados en las Instituciones, para destacar la necesidad de contar con un adulto que los escuche y los defienda dado que no tienen una familia que los contenga.

La Lic. Nora Pulido,   historiadora y Coordinadora del Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia, identifico como nudos críticos de la problemática del abuso sexual infantil, la mirada androcentrica y la naturalización del abuso.

La Lic. Susana Toporosi, psicóloga infantil, Coordinadora de Salud Mental del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y docente de la UBA, explico el impacto en el psiquismo infantil de esta experiencia traumática y que las intervenciones judiciales en los casos de abuso sexual infantil hacen uso del diagnostico del Síndrome de Alienación Parental (SAP) lo cual provoca un fenómeno adverso a los avances logrados en maltrato y abuso infantojuvenil.

La Dra. Graciela Jofre, Jueza de Paz de la localidad de Villa Gesell, Pcia. de Buenos Aires, destaco que la eficacia de los procesos judiciales que involucran a los niños y niñas se logar si el juez cumple con su deber de defender al Nino; y preciso que el Niño no es escuchado cuando no se le cree. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Novedades

    Todos
    Becas
    Beneficios
    Comunicados
    Congreso
    Convocatorias
    Declaraciones
    Homenajes
    Invitaciones
    Noticias
    Turismo
    Visitas

    Fuente RSS

Imagen
Uruguay 485 piso 3
Buenos Aires, ARGENTINA
(54 11) 4371- 8869/9529/9533
E-mail info@aaba.org.ar
www.aaba.org.ar

www.aaba.org.ar Copyright 2013-2018
​Todos los derechos Reservados 

Ubicación

Institucional
Autoridades
Biblioteca
Novedades
Hacete Socio
Comisiones
Cursos 
Beneficios
Radio AABA
Comunidad

    Formulario de Contacto

Enviar
Desarrollado por GlobalAnalytics