El 25 de septiembre de 2014, la AABA interpuso contra la ANSES una Acción Declarativa de Inconstitucionalidad de la Resolución N° 479/14 en tanto impone -de manera arbitraria e ilegítima- requisitos para el ejercicio de la profesión de abogado ante la Administración Pública, para el caso la ANSES, , incurriendo en un claro exceso reglamentario y de usurpación de competencias de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, arrogándose la ANSES la facultad de otorgar y denegar la habilitación a abogadas y abogados para que actúen ante esa Administración, así como la potestad de sancionarlos y retirarles la habilitación.
Se solicitó el dictado de una medida cautelar de no innovar a fin que se suspenda la aplicación de dicha norma y las internas que en su consecuencia se hayan dictado.
Con el inicio de esta acción, la AABA continúa en su constante defensa del ejercicio profesional, insólita e incausadamente atacado por el accionar de la ANSES en estos últimos meses, en una escalada mediática y normativa que no solo perjudica a los profesionales de la abogacía, sino fundamentalmente a los administrados que debería proteger, impidiéndoles el acceso a un asesoramiento legal independiente y a una justa representación legal.
Se solicitó el dictado de una medida cautelar de no innovar a fin que se suspenda la aplicación de dicha norma y las internas que en su consecuencia se hayan dictado.
Con el inicio de esta acción, la AABA continúa en su constante defensa del ejercicio profesional, insólita e incausadamente atacado por el accionar de la ANSES en estos últimos meses, en una escalada mediática y normativa que no solo perjudica a los profesionales de la abogacía, sino fundamentalmente a los administrados que debería proteger, impidiéndoles el acceso a un asesoramiento legal independiente y a una justa representación legal.