La Asociación de Abogados de Buenos Aires estuvo presente el pasado 8 de septiembre de 2015 en la reunión de representantes de las campañas de los seis candidatos presidenciales donde se produjo el sorteo del orden de sus intervenciones en el primer debate presidencial. La reunión se realizó en la Facultad de Derecho de la UBA, donde ocurrirá el debate el 4 de octubre a las 21 hs.
También participaron del encuentro Juan Jenefes (presidente de ATA) y representantes de Canal 13, Telefé, Canal 9, América y la TV Pública, todos ellos miembros del Comité Editorial; dos de los moderadores (Marisa Andino y Mariana Gérez); José Octavio Bordón, Graciela Fernández Meijide y Alberto Abad, miembros del Comité Estratégico de Argentina Debate; la decana de la Facultad de Derecho de la UBA, Mónica Pinto; Alberto Dalla Via, juez de la Cámara Nacional Electoral, y miembros de CAPIT.
“El debate de ideas tiene una importancia central para la ciudadanía y su institucionalización fortalece la democracia”, indicó José Octavio Bordón, miembro del Comité Estratégico de Argentina Debate. Por su parte, Dalla Via señaló: “Los debates deben ser parte del proceso electoral, por eso celebramos esta iniciativa”.
También participaron del encuentro Juan Jenefes (presidente de ATA) y representantes de Canal 13, Telefé, Canal 9, América y la TV Pública, todos ellos miembros del Comité Editorial; dos de los moderadores (Marisa Andino y Mariana Gérez); José Octavio Bordón, Graciela Fernández Meijide y Alberto Abad, miembros del Comité Estratégico de Argentina Debate; la decana de la Facultad de Derecho de la UBA, Mónica Pinto; Alberto Dalla Via, juez de la Cámara Nacional Electoral, y miembros de CAPIT.
“El debate de ideas tiene una importancia central para la ciudadanía y su institucionalización fortalece la democracia”, indicó José Octavio Bordón, miembro del Comité Estratégico de Argentina Debate. Por su parte, Dalla Via señaló: “Los debates deben ser parte del proceso electoral, por eso celebramos esta iniciativa”.