AABA
+54 11 4371-8869
  • NOVEDADES
  • SOCIOS
    • BLOG DE ABOGADOS
    • DESCUENTOS Y BENEFICIOS
    • HACETE SOCIO
    • TURISMO, CULTURA Y RECREACION
  • INSTITUCIONAL
    • ESTATUTOS
    • AUTORIDADES >
      • CD 2019 - 2021
      • CD 2017 - 2019
      • CD 2015 - 2017
      • EX PRESIDENTES
    • ACTAS
  • BIBLIOTECA
  • CURSOS
    • POSGRADOS UBA-AABA
    • ESCUELA DE MEDIACION
    • TALLERES, CURSOS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS
    • DERECHO LABORAL
    • SEGURIDAD SOCIAL

La Asociación de Abogados de Buenos Aires expresa su profundo dolor por el fallecimiento del Dr. Alberto Pedroncini

6/8/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La Asociación de Abogados de Buenos Aires expresa su profundo dolor por el fallecimiento del Dr. Alberto Pedroncini, distinguido e inevitable referente de esta asociación e imprescindible abogado de este mundo que habitamos.
Una colega dijo al enterarse de su partida: “Nos abandonó un valiente”.  Una definición precisa y sintética que puede alcanzarle a quienes conocemos su trayectoria. Pero esta Asociación continúa y se construye con la memoria y el ejemplo de sus integrantes y las nuevas generaciones deben saber también.
Alberto Pedroncini nos deja a los 94 años de edad, después de haber batallado toda su vida por la defensa de las libertades públicas y la vigencia de los derechos humanos. En el 2011 recibió de la Legislatura de la CABA la distinción como Ciudadano Ilustre de la Ciudad rodeado por un amplísimo arco de colegas, dirigentes políticos y referentes de los organismos de derechos humanos como Nora Cortiñas y Alfredo Perez Esquivel.
 Destacamos  particularmente su actuación en la últimadictaduraaun  conociendo los riesgos en que ponía su vida,  integrando la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Ayudó - sin preguntar orígenes ni ideología conforme a la altura de su ética profesional- a quienes sufrían la persecución y cárcel.
Su aporte no sólo fue el coraje. Su signo fue la elaboración teórica de  originales y novedosos conceptos jurídicos  del derecho criminal – muchos producto del gran equipo que formaba con el recordado David Baigún -,   comola desaparición forzada de personas; el secuestro como  figura que conlleva la idea de "crimen continuo" que no se agota hasta que aparezca la víctima; y la demostración del robo de bebés como plan sistemático; que fueron necesarios para hacer posible el juzgamiento de los autores de genocidio no sólo en nuestro país, sino también en América Latina y Europa.
Hay mucho más para decir. Se va un grande que deja su marca.
Seguros de expresar el sentir de todos los socios y socias, acompañamos con nuestro pesar y sentimiento a toda su familia y en especial a su querida compañera Pila!
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Novedades

    Todos
    Becas
    Beneficios
    Comunicados
    Congreso
    Convocatorias
    Declaraciones
    Homenajes
    Invitaciones
    Noticias
    Turismo
    Visitas

    Fuente RSS

Imagen
Uruguay 485 piso 3
Buenos Aires, ARGENTINA
(54 11) 4371- 8869/9529/9533
E-mail info@aaba.org.ar
www.aaba.org.ar

www.aaba.org.ar Copyright 2013-2018
​Todos los derechos Reservados 

Ubicación

Institucional
Autoridades
Biblioteca
Novedades
Hacete Socio
Comisiones
Cursos 
Beneficios
Radio AABA
Comunidad

    Formulario de Contacto

Enviar
Desarrollado por GlobalAnalytics