Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 17 de octubre de 2016.-
Señor Presidente
de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación Doctor Daniel Andrés Lipovetzky
Su despacho
De nuestra consideración
Nos dirigimos a usted en nombre de la Asociación de Abogados de Buenos Aires (AABA), entidad gremial que, desde su fundación en 1934, representa profesionalmente a los abogados de la CABA.
Motiva la presente, la preocupación de nuestros asociados en relación al inminente tratamiento del proyecto de ley de regulación de la matrícula federal para los abogados que litigan ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y los tribunales federales de todo el país (3424-D-2016).
El proyecto en cuestión implica una nueva carga dineraria que deberán soportar los abogados que ejercen en la Capital Federal, sin recibir ningún tipo de servicio o retribución por parte del ente colegial al cual se faculta para cobrar las nuevas tasas.
Actualmente, la matrícula federal nos es otorgada por el sistema de colegiación creado por la Ley N° 23.187, no evidenciándose motivo alguno para su modificación.
Por ello y demás razones que quisiéramos manifestar sobre el punto, solicitamos a usted que se permita a la AABA expresar su posición ante las y los diputados/as integrantes de la Comisión de Legislación General que preside.
Sin otro particular saludamos a usted atentamente.
Guillermo L. Goldstein Manuel Cuiñas Rodriguez
Secretario General A/C de la Presidencia
Señor Presidente
de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación Doctor Daniel Andrés Lipovetzky
Su despacho
De nuestra consideración
Nos dirigimos a usted en nombre de la Asociación de Abogados de Buenos Aires (AABA), entidad gremial que, desde su fundación en 1934, representa profesionalmente a los abogados de la CABA.
Motiva la presente, la preocupación de nuestros asociados en relación al inminente tratamiento del proyecto de ley de regulación de la matrícula federal para los abogados que litigan ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y los tribunales federales de todo el país (3424-D-2016).
El proyecto en cuestión implica una nueva carga dineraria que deberán soportar los abogados que ejercen en la Capital Federal, sin recibir ningún tipo de servicio o retribución por parte del ente colegial al cual se faculta para cobrar las nuevas tasas.
Actualmente, la matrícula federal nos es otorgada por el sistema de colegiación creado por la Ley N° 23.187, no evidenciándose motivo alguno para su modificación.
Por ello y demás razones que quisiéramos manifestar sobre el punto, solicitamos a usted que se permita a la AABA expresar su posición ante las y los diputados/as integrantes de la Comisión de Legislación General que preside.
Sin otro particular saludamos a usted atentamente.
Guillermo L. Goldstein Manuel Cuiñas Rodriguez
Secretario General A/C de la Presidencia

com_leggral._diputados_x_matricula_federal.pdf |