AABA
+54 11 4371-8869
  • NOVEDADES
  • SOCIOS
    • BLOG DE ABOGADOS
    • DESCUENTOS Y BENEFICIOS
    • HACETE SOCIO
    • TURISMO, CULTURA Y RECREACION
  • INSTITUCIONAL
    • ESTATUTOS
    • AUTORIDADES >
      • CD 2019 - 2021
      • CD 2017 - 2019
      • CD 2015 - 2017
      • EX PRESIDENTES
    • ACTAS
  • BIBLIOTECA
  • CURSOS
    • POSGRADOS UBA-AABA
    • ESCUELA DE MEDIACION
    • TALLERES, CURSOS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS
    • DERECHO LABORAL
    • SEGURIDAD SOCIAL

¡Ni Una Menos! AABA Presente

14/6/2016

0 Comentarios

 
El viernes 3 de junio la Av. de mayo y sus calles aledañas hirvieron nuevamente al grito de ¡Ni Una Menos!
Un año se cumplía de la histórica primera concentración en que salimos a la calle, desesperadas, buscando qué hacer para parar lo que ya a estas alturas podríamos estar calificando de genocidio.
Pero lo de ese viernes no fue una simple marcha conmemorativa de la fecha, porque lo que se denuncia y se reclama lejos está de haberse resuelto. Una mujer asesinada cada treinta horas es el balance del último año y medio. Y no baja. Y este número surge solamente de contar ¡los femicidios! No se incluyen en el mismo las violaciones y otras violencias físicas que no llegan a matar a la víctima, las psicológicas como el acoso y el maltrato verbal, la laboral con salarios inferiores por iguales tareas desempeñadas,   la simbólica que soportamos día a día desde los medios, etc. etc.-
La Asociación de Abogadxs de Buenos Aires adhirió a la marcha por resolución unánime de su Comisión Directiva y  participó una vez más activamente, con sus propias pancartas, con el aporte la Comisión de la Mujer y de otrxs socixs tal como se puede apreciar en las fotos que ilustran la nota. Todxs nos sentimos entusiasmados al compartir la caminata de esas cuadras hasta la Plaza de Mayo con organizaciones de todo tipo y color, pero sobre todo con tantas personas que espontáneamente participaron sin estar encolumnadas en ninguna organización y sobre todo con tanta juventud.
¿Que aporte podemos realizar desde nuestra profesión que se vincula íntimamente con la realización de la Justicia, uno de los reclamos principales de esta movilización? A vuelo de pájaro, señalaremos algunos puntos a nuestro criterio centrales que deben ser abordados sin demora. 1) Es necesario exigir  capacitación específica acreditada en perspectiva de género, tanto a hombres como mujeres, con asignación de puntaje,  para concursar para jueces, fiscales y defensorxs, y demás operadores de la justicia. 2) Es necesario que la CSJN  cree un Protocolo de actuación de la justicia en los casos de denuncia por violencia de género para que todos los tribunales del país de todas las instancias tengan claridad de los pasos ineludibles a cumplir en su intervención. 3) Es necesario crear un fuero especial donde se concentren todas las causas derivadas de las situaciones de violencia de género que evite que las víctimas deban peregrinar por el civil, el correccional, el criminal, y revictimizarse cada vez. 4) Es necesario incorporar la perspectiva de género como asignatura obligatoria en el plan de estudios de la carrera de Derecho en todas las universidades del país. 5) Es necesario concretar el patrocinio jurídico gratuito de las víctimas y sus eventuales deudos. La ley 26485 lo disponía específicamente. El año pasado se aprobó la creación de un cuerpo especial de abogados del Estado a tal fin. Podemos discutir si esa es la mejor manera de instrumentarlo, si no es preferible hacerlo a través de los Colegios de abogadxs,  pero el problema es que de una manera o de la otra, no pasa nada y nada funciona. 6) Es necesario que desde las instituciones de la abogacía, desde la Federación de Colegios de Abogados, desde sus Colegios y/o Asociaciones miembros, realicemos tareas de formación permanentes,  en primer lugar entre sus asociados los abogadxs y llevando la defensa de los derechos humanos de las mujeres también hacia la sociedad toda.-
Buenos Aires, 05/06/2016
 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Novedades

    Todos
    Becas
    Beneficios
    Comunicados
    Congreso
    Convocatorias
    Declaraciones
    Homenajes
    Invitaciones
    Noticias
    Turismo
    Visitas

    Fuente RSS

Imagen
Uruguay 485 piso 3
Buenos Aires, ARGENTINA
(54 11) 4371- 8869/9529/9533
E-mail info@aaba.org.ar
www.aaba.org.ar

www.aaba.org.ar Copyright 2013-2018
​Todos los derechos Reservados 

Ubicación

Institucional
Autoridades
Biblioteca
Novedades
Hacete Socio
Comisiones
Cursos 
Beneficios
Radio AABA
Comunidad

    Formulario de Contacto

Enviar
Desarrollado por GlobalAnalytics