2016-11
05-07-2016
Declaración de la
Asociación de Abogados de Buenos Aires
Por lo sucedido en Tiempo Argentino
La Asociación de Abogados de Buenos Aires manifiesta su más enérgico repudio ante el violento ataque sufrido por los trabajadores del diario Tiempo Argentino y la radio América. El asalto fue cometido con la misma metodología que supimos conocer en épocas de la Triple A y de la dictadura, y ante la inactividad total de la Policía. Destruyeron los elementos de trabajo que permiten que el periódico, organizado como cooperativa, siga saliendo luego del vaciamiento producido por sus dueños que no titubearon en dejar librados a su suerte a los trabajadores.
También lastimaron físicamente a los que allí se encontraban. Este hecho no es un hecho más. Nuestra historia como país nos impone estar más que alertas ante el surgimiento de brotes de actividad “microfascista” que pudieran ser justificados como “problemas entre privados”, porque el huevo de la serpiente anida en cualquier lugar. Exigimos la más amplia y exhaustiva investigación y el castigo a los responsables materiales e intelectuales. Asimismo que el gobierno garantice la asistencia financiera necesaria para reemplazar los elementos de trabajo destruidos y la continuidad de la fuente de trabajo. Porque el nunca más debe ser parte de la práctica y no solo del discurso.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 de julio de 2016.
Dr. Guillermo Goldstein Dr. Manuel Cuiñas Rodríguez
Secretario General A/C Presidencia
05-07-2016
Declaración de la
Asociación de Abogados de Buenos Aires
Por lo sucedido en Tiempo Argentino
La Asociación de Abogados de Buenos Aires manifiesta su más enérgico repudio ante el violento ataque sufrido por los trabajadores del diario Tiempo Argentino y la radio América. El asalto fue cometido con la misma metodología que supimos conocer en épocas de la Triple A y de la dictadura, y ante la inactividad total de la Policía. Destruyeron los elementos de trabajo que permiten que el periódico, organizado como cooperativa, siga saliendo luego del vaciamiento producido por sus dueños que no titubearon en dejar librados a su suerte a los trabajadores.
También lastimaron físicamente a los que allí se encontraban. Este hecho no es un hecho más. Nuestra historia como país nos impone estar más que alertas ante el surgimiento de brotes de actividad “microfascista” que pudieran ser justificados como “problemas entre privados”, porque el huevo de la serpiente anida en cualquier lugar. Exigimos la más amplia y exhaustiva investigación y el castigo a los responsables materiales e intelectuales. Asimismo que el gobierno garantice la asistencia financiera necesaria para reemplazar los elementos de trabajo destruidos y la continuidad de la fuente de trabajo. Porque el nunca más debe ser parte de la práctica y no solo del discurso.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 de julio de 2016.
Dr. Guillermo Goldstein Dr. Manuel Cuiñas Rodríguez
Secretario General A/C Presidencia