El pasado 21 y 22 de abril en la Facultad de Derecho de la UBA se realizaron las VI Jornadas Nacionales de Abogadas que anualmente organiza la Comisión de los Derechos de la Mujer de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (F.A.C.A.), en esta oportunidad conjuntamente con la Comisión de la Mujer de nuestra Asociación de Abogados de Buenos Aires que fue la entidad anfitriona. Tuvieron por lema la cada vez más vigente cuestión que interpela a los operadores del derecho en todas sus formas: “Defender y juzgar con perspectiva de género”
El carácter marcadamente federal que fueron adquiriendo estas Jornadas desde que se realizó la primera en el año 2011 se vio muy bien reflejado en ésta. Hubo participantes de Tierra del Fuego, Rio Negro (Bariloche y Gral. Roca), Formosa, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe (Rosario) Corrientes, Salta, Tucumán, Pcia. de Buenos Aires (diversos Colegios) y Capital Federal. Todas ellas abogadas que ejercen su profesión ya sea en forma independiente, como también en organismos estatales u organizaciones no gubernamentales, y en el Poder Judicial.
En la mesa inaugural tuvimos el saludo de la Sra. Decana de la Facultad de Derecho, Dra. Mónica Pinto y el importante mensaje de la Sra. Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco.
Todos los paneles fueron de un alto nivel de elaboración y estudio, y reflejaron también las experiencias y el trabajo de campo. En particular deseamos destacar las conferencias magistrales que brindaron la Dra. Alicia Ruiz del Superior Tribunal de Justicia de la C.A.B.A. y la Dra. Stella Maris Martínez, Defensora General de la Nación.
Asimismo se presentaron ponencias que fueron evaluadas por un Jurado presidido por la Dra. Nelly Minyersky, y se entregaron distinciones a las mejores.
Entre todas las concurrentes se generó un clima de trabajo y reflexión muy productivo, y también de alegría y satisfacción por el encuentro que año a año se fortalece.
El carácter marcadamente federal que fueron adquiriendo estas Jornadas desde que se realizó la primera en el año 2011 se vio muy bien reflejado en ésta. Hubo participantes de Tierra del Fuego, Rio Negro (Bariloche y Gral. Roca), Formosa, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe (Rosario) Corrientes, Salta, Tucumán, Pcia. de Buenos Aires (diversos Colegios) y Capital Federal. Todas ellas abogadas que ejercen su profesión ya sea en forma independiente, como también en organismos estatales u organizaciones no gubernamentales, y en el Poder Judicial.
En la mesa inaugural tuvimos el saludo de la Sra. Decana de la Facultad de Derecho, Dra. Mónica Pinto y el importante mensaje de la Sra. Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco.
Todos los paneles fueron de un alto nivel de elaboración y estudio, y reflejaron también las experiencias y el trabajo de campo. En particular deseamos destacar las conferencias magistrales que brindaron la Dra. Alicia Ruiz del Superior Tribunal de Justicia de la C.A.B.A. y la Dra. Stella Maris Martínez, Defensora General de la Nación.
Asimismo se presentaron ponencias que fueron evaluadas por un Jurado presidido por la Dra. Nelly Minyersky, y se entregaron distinciones a las mejores.
Entre todas las concurrentes se generó un clima de trabajo y reflexión muy productivo, y también de alegría y satisfacción por el encuentro que año a año se fortalece.