AABA
+54 11 4371-8869
  • NOVEDADES
  • SOCIOS
    • BLOG DE ABOGADOS
    • DESCUENTOS Y BENEFICIOS
    • HACETE SOCIO
    • TURISMO, CULTURA Y RECREACION
  • INSTITUCIONAL
    • ESTATUTOS
    • AUTORIDADES >
      • CD 2019 - 2021
      • CD 2017 - 2019
      • CD 2015 - 2017
      • EX PRESIDENTES
    • ACTAS
  • BIBLIOTECA
  • CURSOS
    • POSGRADOS UBA-AABA
    • ESCUELA DE MEDIACION
    • TALLERES, CURSOS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS
    • DERECHO LABORAL
    • SEGURIDAD SOCIAL

Violencia y acoso laboral: convenio de OIT

17/6/2020

1 Comentario

 
Imagen
​La Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires solicita la ratificación legislativa por parte del Congreso de la Nación del Convenio N° 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
 
La OIT, luego de varios años de debate entre los estados, empleadores y trabajadores de los países que la integran, y producto del análisis de conductas cotidianas de la relación laboral (normas estatales, consenso y diálogo social); aprobó en junio de 2019 el Convenio Internacional N° 190 y una recomendación complementaria que, entre otras cosas, proporciona directrices para enfrentar la violencia y el acoso en el trabajo.
 
La violencia y el acoso en el mundo del trabajo son una grave inobservancia a los DDHH y ponen en riesgo la igualdad de oportunidades, agravándose en el caso de las mujeres y las diversidades de género, que se profundiza con las condiciones de clase, etnia, migración, y edad, entre otras. 
 
Lamentablemente estas prácticas están más arraigadas de lo que aparentan: no solamente impiden obtener el bienestar material y la seguridad económica, sino que además atentan contra el desarrollo espiritual y la dignidad del ser humano.
 
El convenio promueve la mejora de las relaciones laborales en los ámbitos públicos y privados en un marco de dignidad y respeto, e incluye especialmente la promoción de políticas de género y hacia personas en condiciones de vulnerabilidad, para reducir la conflictividad y optimizar la productividad y calidad de los productos y servicios.
 
Paradójicamente, hasta el momento ninguna norma internacional había definido a la violencia y acoso tan detalladamente en cuanto a sus alcances, consecuencias y formas de prevenirlo y sancionarlo.
 
De conformidad con el sistema institucional argentino, corresponde al Congreso de la Nación la ratificación del convenio y su recomendación para que ingrese en el sistema jurídico nacional y sea plenamente aplicable por los jueces.
 
Desde la Asociación manifestamos nuestro apoyo a la ratificación de este convenio e instamos a los legisladores a impulsar su aprobación.
 
1 Comentario
ines
24/6/2020 10:43:10 am

deseo inscribirme a la.charla sobre prostitución y violencia

Responder



Deja una respuesta.

    Novedades

    Todos
    Becas
    Beneficios
    Comunicados
    Congreso
    Convocatorias
    Declaraciones
    Homenajes
    Invitaciones
    Noticias
    Turismo
    Visitas

    Fuente RSS

Imagen
Uruguay 485 piso 3
Buenos Aires, ARGENTINA
(54 11) 4371- 8869/9529/9533
E-mail info@aaba.org.ar
www.aaba.org.ar

www.aaba.org.ar Copyright 2013-2018
​Todos los derechos Reservados 

Ubicación

Institucional
Autoridades
Biblioteca
Novedades
Hacete Socio
Comisiones
Cursos 
Beneficios
Radio AABA
Comunidad

    Formulario de Contacto

Enviar
Desarrollado por GlobalAnalytics