AABA
+54 11 4371-8869
  • NOVEDADES
  • SOCIOS
    • BLOG DE ABOGADOS
    • DESCUENTOS Y BENEFICIOS
    • HACETE SOCIO
    • TURISMO, CULTURA Y RECREACION
  • INSTITUCIONAL
    • ESTATUTOS
    • AUTORIDADES >
      • CD 2019 - 2021
      • CD 2017 - 2019
      • CD 2015 - 2017
      • EX PRESIDENTES
    • ACTAS
  • BIBLIOTECA
  • CURSOS
    • POSGRADOS UBA-AABA
    • ESCUELA DE MEDIACION
    • TALLERES, CURSOS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS
    • DERECHO LABORAL
    • SEGURIDAD SOCIAL
Imagen

AUTORIDADES

Presidenta
Maria del Carmen Besteiro

Vicepresidencia 1º
Alejandro Carlos Gómez

Vicepresidencia 2º
Elsa Marta Rodríguez Romero

Secretaría General
Marcela Alejandra Hernández
 
Prosecretaría
Guillermo Lázaro Goldstein

Secretaría de Hacienda
Silvana Carolina Capece

Secretaría de Prensa y Comunicación
Renée Inés Nemirovsky

Vocales Titulares
Carlos Rodolfo Cambiaso
Lucrecia Noemí Córdoba
Ángel Atilio José Bruno
Maria Alicia Godoy
Rebecca R. de Rutenberg
Álvaro Javier Duarte Vera

Vocales Suplentes
Federico Matías Percovich
Juan Pablo Zanetta
Maria Eugenia Bentancurt
Claudio Adrián Bliman
Nina Isabel Brugo Marcó
Osvaldo Carlos Sidoli
Alba Rocío Cuellar Murillo
María Ester Alonso Parada
Nelly Minyersky
Gustavo Rolando Rojas
María Magdalena Gaim
Carlos Alejandro Acquistapace

Comisión de Vigilancia
Titulares

Jose María Pizzorno
Sandra Fodor
Guillermo Patricio Cánepa

Suplentes
Alicia Susana Mutilva
José Console
Carlos Alberto Oscar Cruz
Labor en el Ambito Jurídico y Gremial

La Asociación de Abogados de Buenos Aires es la entidad de adhesión voluntaria más representativa de Buenos Aires y una de las más importantes de América.

Sus objetivos y finalidades - firmemente identificados con ideas progresistas y humanistas, con el imperio de la seguridad jurídica, y con una permanente militancia gremial profesional- están delineados en el artículo primero de sus Estatutos dictados el 26 de junio de 1934 y sostenidos invariablemente a lo largo de sus próximos 80 años de vida:


"... a) Defender las instituciones democráticas del país consagradas en la Constitución Nacional y las leyes fundamentales que la complementan;

b) Propender al progreso de la legislación en general a fin de que responda a las necesidades del país.

c) Contribuir al mejoramiento de la administración de justicia;

d) Influir mediante la acción colectiva y la fuerza moral de los asociados para que el nombramiento, ascenso y remoción de los magistrados, funcionarios y empleados judiciales consulten en la mejor forma los intereses de una buena administración de justicia;

e) Organizar servicios de asesoramiento legal gratuito a las personas carentes de recursos;

f) Auspiciar, publicar y divulgar todo estudio de interés jurídico y forense;

g) Representar a los asociados en la defensa de los intereses profesionales legítimos;

h) Intervenir en la forma legítima que considere más eficaz,cuando algún asociado fuere agraviado con motivo del ejercicio de la profesión;

i) Fomentar los vínculos de camaradería y el desarrollo de un elevado y solidario espíritu profesional;

j) Fijar las reglas de conducta que deben observar los asociados en el ejercicio de la profesión;

k) Velar por la observancia de las normas de ética profesional sancionando sus transgresiones;

l) Vincularse con entidades análogas, fomentar su creación y asociarse a ellas...".



Todos los colegas asociados que integran un padrón de más de 5.000 abogados están permanentemente comprometidos con la defensa del estado de derecho y la consolidación definitiva de la democracia en la República Argentina.

Durante los oscuros y desgraciados períodos de gobierno de facto, nuestra entidad fué siempre un recinto de amparo de las libertades públicas, de pluralismo ideológico, de vehemente oposición a prácticas autoritarias, de compromiso y acción por la recuperación de las instituciones republicanas, de defensa y protección indeclinable de los derechos humanos de la población totalmente avasallados por la barbarie dictatorial.

Pero, simultáneamente, la AABA siempre bregó por la vigencia de un Poder Judicial independiente, integrado por hombres de derecho con prestigio intelectual y moral, y por sobre todas las cosas con absoluta independencia de criterios y vocación democrática que los habilite para ejercer con honor el supremo deber de impartir justicia y defender el imperio de la Constitución de la Nación Argentina.

En el plano gremial, destacamos que desde su creación, nuestra entidad siempre defendió el rol del abogado en la sociedad, jerarquizando su labor profesional, tutelando su dignidad, defendiendo sus intereses, garantizando el libre ejercicio profesional, procurando la inserción laboral de los abogados más jóvenes, fortaleciendo su formación y conocimiento mediante actividades académicas y científicas de reconocido prestigio nacional e internacional y bregando permanentemente para que las normas de ética constituyan un auténtico estatuto moral del profesional y un referente destinado a revalorizar el orden público y la función social del abogado.

En su seno nació la ley de colegiación para la ciudad de Buenos Aires que lleva el número 23.187 y que cuenta con más de 50.000 abogados matriculados.

Finalmente señalamos que para el cumplimiento de los objetivos brevemente delineados, la Asociación de Abogados de Buenos Aires nunca estuvo ni está vinculada ni comprometida con partidos políticos ni actividades partidarias de ninguna naturaleza, pues existe la convicción unánime de sus asociados que, una conducción pluralista y un marco de trabajo diario que asegure la participación y libre confrontación de ideas, fortalece y asegura el rol protagónico de nuestra entidad y el compromiso asumidos con los abogados y con la sociedad.
Imagen
Uruguay 485 piso 3
Buenos Aires, ARGENTINA
(54 11) 4371- 8869/9529/9533
E-mail info@aaba.org.ar
www.aaba.org.ar

www.aaba.org.ar Copyright 2013-2018
​Todos los derechos Reservados 

Ubicación

Institucional
Autoridades
Biblioteca
Novedades
Hacete Socio
Comisiones
Cursos 
Beneficios
Radio AABA
Comunidad

    Formulario de Contacto

Enviar
Desarrollado por GlobalAnalytics